- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPDVSA y estadounidense Erepla firman acuerdo para incrementar producción

PDVSA y estadounidense Erepla firman acuerdo para incrementar producción

INTERNACIONAL. PDVSA y estadounidense Erepla firman acuerdo para incrementar producción. Según la agencia Reuters, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) firmó un acuerdo con la estadounidense Erepla, una firma de energía poco conocida que es propiedad de un destacado republicano del estado de Florida, en busca de apoyo para incrementar la caída de la producción de crudo que agudiza la crisis en la nación petrolera.

«Erepla Services LLC informó del acuerdo en un comunicado y adelantó que planea invertir unos US$ 500 millones en la operación de tres campos petroleros en Venezuela. Los registros del estado de Delaware indican que esa compañía se registró hace dos meses», informó Reuters.

Agregó que el contrato enfrenta importantes obstáculos, entre ellos conseguir una licencia especial de la administración del presidente Donald Trump bajo las sanciones que impuso al gobierno venezolano de Nicolás Maduro que impiden a empresas estadounidenses dar financiamiento en cualquier pacto con entes estatales de ese país.

Cabe indicar que PDVSA comenzó a gestionar convenios con empresas sin experiencia en el sector petrolero el año pasado cuando las compañías más conocidas en el área optaron por minimizar sus actividades en Venezuela por las dificultades para operar bajo la severa crisis económica y política, y tras las nuevas preocupaciones que causaron las sanciones de Estados Unidos.

Erepla dijo confiar que bajo un nuevo esquema de acuerdo “dará el impulso necesario al sector petrolero venezolano” en los campos Tía Juana Lago y Rosa Mediano en la región occidental del lago Maracaibo y en el bloque Ayacucho 5, en la Faja de Orinoco, el mayor reservorio de crudo en el país.

La compañía precisó que se le ha garantizado “participación gerencial y una estructura de pago innovadora” en los proyectos y será responsable de las adquisiciones. La diferencia es clave con respecto al esquema de las empresas mixtas que PDVSA opera con petroleras como Chevron Corp, donde la estatal mantiene control operacional.

Ni PDVSA ni el Ministerio de Petróleo respondieron a una solicitud de comentarios.

EN TRÁMITE

Un portavoz de Erepla dijo en una entrevista telefónica que la compañía era responsable de la inversión total de 500 millones, pero se negó a dar detalles sobre cómo recaudarían los fondos.

La fuente confirmó que Harry Sargeant III, quien se desempeñó como presidente de finanzas del Partido Republicano de la Florida y actualmente dirige la empresa de comercio y transporte de asfalto Global Oil Management Group, es uno de los propietarios de Erepla.

Erepla solicitó ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos una “licencia específica que confirme el acuerdo”, según explicó el portavoz.

El Departamento del Tesoro, que se encuentra afectado por el cierre del gobierno de Estados Unidos, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Al consultar sobre cómo una compañía sin experiencia evidente en campos petroleros estaría en condiciones de asumir las tareas que le encarga PDVSA, el representante de Erepla apuntó que la empresa “posee serias y significativas capacidades de producción en campos petroleros, así como también de refinación de crudo pesado”.

Previo a esta negociación, el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, había anunciado en agosto un conjunto de “acuerdos de servicios conjuntos” con 14 compañías poco conocidas que no parecían tener experiencia en la operación de campos petroleros y PDVSA. El funcionario no ofreció detalles de esas negociaciones.

Los contratos resultaron ser similares a los que se habían revertido bajo el mandato del fallecido líder socialista Hugo Chávez, quien expandió el papel del estado en la industria energética de la nación OPEP, según fuentes y documentos vistos por Reuters.

La estrategia inició cuando la producción de petróleo ha continuado declinando hasta ubicarse en 1,46 millones de barriles por día en noviembre desde los más de 2 millones que se producían a fines de 2017, según cifras de la OPEP.

Los acuerdos que adelanta la gestión de Quevedo han sido criticados por partidarios de la línea dura del fallecido presidente Hugo Chávez, mentor político del presidente Nicolás Maduro, por el control que ceden a firmas extranjeras.

“Esta es la peor entrega en la historia petrolera de nuestro país”, escribió el domingo el exministro de Petróleo, Rafael Ramírez, en un blog que mantiene desde el exilio tras su distanciamiento con el gobierno.

“Maduro y Quevedo tendrán que rendir cuentas por entregar activos de todos los venezolanos y ceder nuestra soberanía sobre el manejo de nuestro petróleo”.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...