- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPMB: “Para marzo del 2024 la Ampliación de Toromocho generará 7678 puestos...

PMB: “Para marzo del 2024 la Ampliación de Toromocho generará 7678 puestos de trabajo”

Cabe indicar que con el proceso de Ampliación se proyecta incrementar la capacidad de procesamiento en 30,000 tpd y llegar a una capacidad de producción de 170,000 tpd.

Álvaro Barrenechea, Asesor del CEO Chinalco Perú indicó que, de acuerdo al cronograma de la obra de construcción, la labor constructiva del proyecto de Ampliación de Toromocho deberá estar terminando en abril y que el precomisionamiento y comisionamiento se estaría realizando en julio del año entrante.

Así lo dio a conocer el representante de Chinalco durante su exposición “Inversión y planes de desarrollo de Ampliación Toromocho”, en el Bloque de proyectos mineros que se desarrolló en el marco del Peru Mining Business.

Referente a los puestos de trabajo que viene generando este proyecto resaltó que para el mes de marzo del 2024 -en el momento pico de la construcción- el total de empleo directo del proyecto llegará a los 1536, mientras que el indirecto generado para las comunidades (que incluye los servicios locales como hoteles, restaurantes, transporte, ect.) sumará 6142, lo que totaliza 7678 puestos de trabajo.

También hizo referencia sobre el tiempo que demora en sacar adelante un proyecto minero en el país, en el que señaló todas las fases que han tenido que pasar hasta llegar al día de hoy con la construcción de la Ampliación de Toromocho.

“Son 2172 días o 5.95 años que tomó el proceso completo desde el kick off en octubre del 2017 hasta la colocación de la primera piedra el 1 de octubre del 2023. Esto es una muestra palpable del nivel de demoras que tenemos en este proceso”.

Cabe indicar que con el proceso de Ampliación se proyecta incrementar la capacidad de procesamiento en 30,000 tpd y llegar a una capacidad de producción de 170,000 tpd.

Para ello, explicó que en esta etapa de ampliación se implementará un molino SAG, un molino de bolas, una celda de flotación, un espesador, un filtro 5, una estación de bombeo de relaves y una nueva barcaza, así como una tubería adicional.

Asimismo, comentó que están viendo una planta piloto de filtrados de relaves para ver cómo se comporta en la zona, que tiene copiosas precipitaciones pluviales en ciertas épocas del año.

“Vamos a hacer la prueba por seis meses, a medio turno y de acuerdo a los resultados ver si se puede implementar una planta definitiva que tenga una capacidad mayor”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...