- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosResultados Electorales en Zonas Mineras: Pasos Siguientes

Resultados Electorales en Zonas Mineras: Pasos Siguientes

Augusto Cauti Barrantes, Abogado – Ex viceministro de Minas del Perú

Los resultados electorales obtenidos para elegir al Gobierno que tendrá la difícil tarea de dirigir el destino del Perú en el quinquenio 2021-2026, muestran que existe una compleja polarización de votos a favor de cada una de las dos candidaturas que se enfrentaron en esta última segunda vuelta electoral; una división casi perfecta en dos mitades de la nación a favor de cada una de ellas.

Ante esta situación, cabe anotar que lo que deberá primar es la búsqueda de diálogos y consensos entre ambas posturas, puesto que ninguna de ellas ha logrado siquiera una mayoría clara para imponer su plan de manera exclusiva; lo mismo se requerirá, de una manera franca y abierta, en cada una de las zonas mineras donde las realidades son tan disímiles unas de otras. En un artículo pasado, tuve la oportunidad de comentar ambos planes de Gobierno, por lo que esta vez busco plantear algunas consideraciones y propuestas a la luz de los resultados electorales en las zonas mineras del país en especial.

Una primera aproximación simplista de los resultados parece llevar a determinar que en todas las zonas rurales la opción electoral más radical y que genera mayores incertidumbres para el desarrollo minero ha vencido, y ello obedecería a que se exige un cambio radical. Sin embargo, una primera atingencia a esto último es que cerca de un 25% de los electores hábiles en el país, no ha votado; y, sumado a ello, si realizamos un análisis con mayor detalle y cuidado en cada región o zona minera relevante para el desarrollo sostenible del Perú, vemos que los resultados no resultan abrumadores a favor de una de ellas en todas las zonas mineras del país, ni que dichos resultados obedecen a las mismas circunstancias, ni menos se puede concluir que buscan los mismos fines.

Así pues, si vemos las distintas regiones o zonas mineras por lo que representan significativamente, en términos de producción y de divisas que generan para el Perú a través de las exportaciones de producción minera, podemos apreciar resultados distintos y distinguibles.

En efecto, en el denominado Corredor Minero del Sur, relevante por lo que aporta en términos de producción de toneladas métricas finas de cobre y de divisas que genera a través de su exportación, se puede apreciar que en lugares como Chumbivilcas en Cusco, Cotabambas en Apurímac o Espinar en Cusco, la opción…

Lea el Artículo Completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...