- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCOP28: ¿Final de la era de los combustibles fósiles?

COP28: ¿Final de la era de los combustibles fósiles?

El crecimiento en la oferta de la energía solar y eólica sobrepasaría la demanda implicando que la energía renovable estaría empezando a desplazar a la energía convencional en una escala global.

Por José E. Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero, America Mining.

Según un reporte de la Agencia Internacional de Energía (AIE), publicado la primera semana de este año, el consumo de Petróleo, Gas y Carbón llegaría a su pico de consumo antes del 2030 y empezaría a decaer en la medida que políticas vinculadas al clima empiecen a tomar efecto.

Según The Guardian, para intentar de mostrar que el planeta ha alcanzado ya el fin del incremento de emisiones globales -luego de haber llegado a un proceso récord de aumento de las mismas- ayuda analizar el récord del sector eléctrico global en el 2023.

Señala el diario, que un Reporte del Tanque de Pensamiento Ember afirma que las emisiones relacionadas a la generación de electricidad se estabilizaron en la primera mitad del 2023 y que podrían empezar a declinar este año. Según el Reporte que estudia la generación de electricidad en 78 países -que represen tan el 92% de la demanda de energía- la generación Solar se incrementó en 16% y la Energía Eólica aumentó en 10%.



De acuerdo con la AIE el crecimiento en la oferta de ambas sobrepasaría la demanda de energía, implicando que la energía renovable estaría empezando a desplazar a la energía convencional en
una escala global. Al mismo tiempo, el esperado incremento en el parque de Automóviles eléctricos reduciría la demanda de combustible para el transporte en carreteras que representa el 50% de la demanda de petróleo en los países desarrollados. El reporte de la Agencia trabaja también en base a Políticas de Gobierno que promueven y favorecen la Transición Energética.

En la medida que la oferta de renovables sobrepase la demanda energética, es que se puede hablar de un “tipping point” (punto de inflexión) que marcaría el principio del final de la era de los combustibles fósiles.

Sí bien las proyecciones de la AIE podrían ser descarriladas por una serie de circunstancias, los recientes acuerdos en Riad, en el macro de la COP28 y de la APEC, en San Francisco, entre los Estados Unidos y China, confirman una nueva era para las Energías Renovables y dinámicas para la minería en el 2024 que mejoren la volátil performance de los metales y minerales del 2023.

Lea el artículo completo en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...