- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería sostenible en el Perú: avances y retos

Minería sostenible en el Perú: avances y retos

Rafael Lengua, Socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

La minería es un sector clave para nuestra economía y el desarrollo del país, pues representa un porcentaje importante de la inversión privada, PBI, exportaciones, empleos directos e indirectos y recaudación fiscal. En promedio, durante los últimos 10 años, la minería contribuyó con el 16 % a las inversiones privadas, representó aproximadamente el 10 % del PBI, el 10 % de nuestra recaudación fiscal y el 60 % de nuestras exportaciones.

Se estima, además, que la minería emplea directamente a más 250,000 personas e indirectamente a más de un millón y medio de personas. Por su contribución a la economía y la recaudación tributaria del país, así como por la relevancia de las empresas internacionales y locales que operan en el sector, los beneficios que genera la minería para el país y el bien estar de todos los peruanos son incuestionables.

Sin embargo, la minería es también un sector que, por la naturaleza, magnitud y ubicación de sus operaciones, genera impactos al medio ambiente, al entorno social y a las personas. Estos impactos deben ser adecuadamente mitigados y gestionados por las empresas, no solo para cumplir con las regulaciones lega les aplicables, sino fundamentalmente para promover el desarrollo sostenible a largo plazo.

La agenda global de sostenibilidad ambiental y social en el mundo tiene su origen hace treinta años en los acuerdos arribados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente celebrada en Río en 1992, centrados en garantizar a las generaciones futuras el derecho al desarrollo sostenible con énfasis en las personas y protección del medio ambiente.

Haciendo un breve recuento por los tres planos del ESG, en el plano ambiental, por ejemplo, la mayoría de las empresas mineras globales han adoptado compromisos de reducción de emisiones GEI hacia el 2030 y emisiones netas nulas para el 2050.

Desde Río-92, los acuerdos entre países se han ido renovando y actualizando a través de los años en posteriores conferencias de las Naciones Unidas, de las cuales vale la pena resaltar dos celebradas en 2015 en las que se adoptaron acuerdos históricos para la agenda de sostenibilidad global.

Primero, la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un compromiso de los países en adoptar medidas enfocadas en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas para erradicar la pobreza y promover una vida digna para todos hacia el año 2030, con pleno respeto al medio ambiente.

Lea el artículo completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...