- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasEntrevista a Carlos Barrientos Gonzales, Gerente General de Petroperú: “la refinería de...

Entrevista a Carlos Barrientos Gonzales, Gerente General de Petroperú: “la refinería de Talara será rentable”

¿Qué efecto han tenido en las operaciones de la empresa las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19?
En nuestro caso, en el momento más complicado, las ventas de nuestros productos cayeron al 30% respecto al promedio del 2019. No obstante, con el proceso de reactivación económica la demanda se ha incrementado de manera gradual, pero aún por debajo de la registrada antes de marzo. Otro efecto es que nos ha obligado a establecer nuevas formas de trabajo y a migrar al ámbito digital.

¿Y qué balance tienen de esta experiencia?
Muy positivo. Tenemos trabajando solo al 20% de nuestro personal de forma presencial en todas las operaciones a nivel nacional. Obviamente, hay labores muy operativas que requieren de la presencia física, pero en el edificio principal, por ejemplo, donde diariamente teníamos a 650 personas, ahora solo tenemos a 40, 50 o 60.

¿Planean mantener ese esquema en el tiempo?
Estamos evaluándolo. Nuestro nivel de ventas aún no se ha recuperado, por lo que ahora estamos analizando cuántas personas requeriremos que trabajen de forma presencial para garantizar nuestras distintas operaciones, sobre todo en la parte administrativa. Lo que sí tenemos claro es que muchas de ellas lo van a seguir haciendo de manera virtual. En ese contexto…

¿qué expectativas tienen respecto a los resultados para este año?
La crisis internacional del precio internacional del crudo y el Covid han generado la peor crisis de la historia en la industria de hidrocarburos, lo que ha golpeado enormemente los resultados de la compañía. En el mes junio, por ejemplo, tenemos resultados negativos bastante abultados. Sin embargo, julio ya se avizora bastante mejor y, ya con un precio internacional más o menos estable –por encima de 40 dólares, aproximadamente– creemos que, en lo que queda del año, vamos a poder revertir la situación y tener resultados equilibrados. Esto va ser un logro muy importante, considerando que estamos en la última parte de la construcción de nuestra nueva refinería.

Ver entrevista completo AQUÍ
Descargar Revista Completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua lidera la inversión minera en Perú con US$ 176 millones durante el primer trimestre de 2025

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...