- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“Vamos a atraer grandes inversiones mineras al Perú”

“Vamos a atraer grandes inversiones mineras al Perú”

Jorge León Benavides, Presidente del Comité Organizador PDAC 2017

El PDAC -feria e intercambio de los inversionistas que se realiza todos los años en marzo en la ciudad de Toronto- permite impulsar las actividades de exploración y desarrollo minero a nivel mundial y Perú es el primer país de Latinoamérica en registrar una participación constante. Con el fin de conocer sobre la importancia de esta reunión para el Perú, Rumbo Minero conversó con el presidente del comité organizador.

¿Por qué es importante que Perú esté presente en el Congreso de Exploración Minera más grande del mundo que se realizará en marzo del 2017?

Primero debemos entender que el Prospectors & Developers Association of Canada  – PDAC 2017, es un evento que reúne a dos grupos de inversionistas y empresarios globales con objetivos claros, uno es conocer la oferta en otras partes del mundo, y el otro grupo acude para promocionarse como destino de estas inversiones.

En ese sentido, la presencia de la delegación peruana apunta al segundo propósito, el de presentar a nuestro país como un mercado atractivo para las inversiones mineras responsables; y que además cuenta con un marco regulatorio adecuado, que presenta tarifas eléctricas competitivas y tenemos una oferta laboral adecuada.

¿Pero cómo suplir la imagen del país frente a las últimas protestas contra importantes unidades mineras que podrían impactar negativamente en la atracción de las inversiones?

Es válida la pregunta. La oposición a la minería no data de estos últimos meses, y tenemos claros ejemplos como son Conga y Tía María.

Sin embargo, pese a los conflictos sociales –muchos de ellos promovidos por grupos antimineros que no buscan el desarrollo del país- el sector minero peruano sigue recibiendo inversiones.

Asimismo, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la cartera de proyectos mineros asciende a US$ 46,411 millones, monto que se ejecutaría en los próximos cinco años. Adicionalmente, de enero a agosto de este año, las inversiones mineras superan los US$ 2,727.8 millones y se destaca el caso de Southern Peru Copper –propietaria de Tía María- que ha incrementado sus inversiones casi 99% en el periodo de un año.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...