- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJorge León Benavides, presidente de la CCCP: "Perú es un país atractivo...

Jorge León Benavides, presidente de la CCCP: «Perú es un país atractivo para los inversionistas mineros del mundo»

«Hay que recordar siempre que el Perú es un país luchador y resiliente, y que sabemos cómo salir adelante en momentos críticos», destacó el presidente de la CCCP.

El Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) se convertirá nuevamente en el centro mundial del sector minero, y el Perú tendrá la oportunidad de exponer ante los inversionistas extranjeros todo el potencial que posee en su territorio. Al respecto, conversamos con Jorge León Benavides, Presidente de la CCCP, sobre la importancia de la participación de nuestro país en este evento y de las expectativas y beneficios que genera a los proveedores y empresas peruanas.

A diferencia del año pasado, ¿Cuáles son los retos de la delegación peruana en el PDAC 2024?

Son muchos, pero primero hay que tomar en cuenta que el panorama en el que hoy nos encontramos es distinto. Hace un año, el Gobierno de la Presidenta Dina Boluarte tenía apenas tres meses de funciones; hoy -ya más afianzado- tienen en claro el importante papel de la inversión privada para el desarrollo del país.

No olvidemos que dentro de sus planes -para revertir el momento de recesión en la que estamos- está el incentivar la inversión extranjera en diferentes sectores productivos. Ante ello, el principal reto de la delegación peruana en el PDAC 2024 será dar un mensaje optimista, pero realista, resaltando lo que nos hace más competitivos en la región: Nuestro potencial minero.

Hay que recordar siempre que el Perú es un país luchador y resiliente, y que sabemos cómo salir adelante en momentos críticos. Tenemos muchas oportunidades de desarrollo como nuestra Cartera de Proyectos de Inversión conformada por 46 proyectos, que representan US$ 53,130 millones.

Somos conscientes que hay puntos que se deben corregir, pero eso se hace en el camino y con una apertura al diálogo. Vemos que este Gobierno muestra interés por destrabar importantes proyectos mineros que llevan años sin lograr ningún avance, y es que al ponerlos en marcha la inversión dinamizaría al país y genera rían miles de puestos de trabajo.



En este entorno, ¿Qué importancia tiene el PDAC 2024 para el Perú?

El Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) es el congreso de exploración minera más grande del mundo, que reúne a más de 25 mil asistentes provenientes de más de 120 países, entre ellos inversionistas, ejecutivos mineros, analistas y funcionarios gubernamentales.

El PDAC constituye una gran oportunidad para que las empresas mineras peruanas puedan ofrecer y mostrar sus avances en exploración y recientes descubrimientos, además de atraer a nuevos inversionistas extranjeros y promover el potencial geológico y minero del Perú. Por ello, nuestra delegación estará representada por profesionales y expertos de alto nivel, quienes expondrán y generarán confianza a las personas que deseen invertir en nuestro país.

Cabe destacar que, durante los cuatro días de la convención, se desarrollará una variedad de temas relevantes para el desarrollo de la industria minera, tales como la tecnología, temas sociales, la transición energética, conferencias magistrales de reconocidos profesionales a nivel mundial, entre otros.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...