- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasMiguel Sánchez:“Para el 2019, la meta es quintuplicar los recursos de Lincuna”

Miguel Sánchez:“Para el 2019, la meta es quintuplicar los recursos de Lincuna”

Miguel Sánchez, Gerente General de Lincuna

Adicionalmente a elevar sus recursos mineros (medidos, indicado e inferido), la empresa -que atendió exclusivamente a Rumbo Minero- se ha planteado llegar para el próximo año con 3,000 toneladas diarias en su planta concentradora, donde producen concentrados de plomo con plata y concentrado de zinc.

¿Cuáles son los planes de Lincuna para este y el próximo año?

Nuestros principales objetivos son crecimiento en tonelaje, en tratamiento y crecimiento de nuestros recursos y reservas.

Estamos fomentando intensamente la exploración; para ello, hemos creado un área específica con profesionales experimentados que han trabajado en la antigua mina Alianza que nos puedan permitir dar el siguiente paso de incrementar los recursos.

Hoy día tenemos más o menos 5 millones de recursos entre medidos, indicados e inferidos; y esperamos llegar a quintuplicarlo en el mediano plazo.

¿Cuántos años sería ese mediano plazo?

Nos hemos puesto como objetivo interno un plazo de tres años. Así la idea es llegar entre 20 millones a 25 millones de toneladas en recursos reconocidos y certificados; y eso nos pueda permitir incrementar el tonelaje tratado en la planta.

Actualmente estamos procesando 2,300 toneladas diarias y la meta es finalizar el año 2019 con 3,000 toneladas diarias en nuestra planta concentradora, donde producimos concentrados de plomo con plata y concentrado de zinc.

¿En la medida de los recursos también se consideran los concentrados de plomo, de plata y de zinc?

Primero indico que ahora estamos explotando las zonas de los mantos y de las vetas, que se ubican dentro de un yacimiento histórico, es un distrito minero que viene desde la zona de Ticapampa y de Aija (provincia de Recuay y departamento de Áncash) y es una zona que ha tenido una explotación de estructuras desde la zona sur hasta la zona donde actualmente se está desarrollando la explotación y en el mediano plazo vamos a reactivar esas estructuras antiguas, que tuvieron explotación hasta el año 85, y estamos apuntando a reconocer y ubicar recursos en una zona de brechas. Cabe indicar que las zonas de brechas serán las que nos permitan dar el salto en el tonelaje de los recursos de la compañía.

¿En qué fase se encuentra este proyecto de Lincuna?

Con el área de exploraciones estamos haciendo todo el reconocimiento del mapeo superficial, muestreo sistemático de todas estas zonas de brechas y de vetas antiguas

para que el próximo año presentemos la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de exploraciones para luego poder hacer intervención con perforación diamantina.

De la misma manera, estamos buscando incrementar la producción; de manera que podamos contar con el margen necesario para poder realizar las inversiones que se requieren para continuar con las exploraciones.

¿Cuánto sería la inversión?

Tenemos planificado para los próximos cinco años una inversión de US$ 12 millones para la exploración. Este monto comprende unos US$ 3 millones a US$ 4 millones en las estructuras que ya teníamos reconocidas históricas y US$ 8 millones para lo que son brechas con mineralización de cobre, oro y plata.

Cabe indicar que uno de nuestros objetivos es alcanzar las 3,000 toneladas a finales del 2019. Así, nos vamos a estabilizar para poder ubicar los recursos en las zonas nuevas que estamos explorando.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...