- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesFundición y metalmecánica: Conversión de materias primas en productos de mayor valor

Fundición y metalmecánica: Conversión de materias primas en productos de mayor valor

La fundición y la metalmecánica son actividades vitales en industrias como la minería porque permiten la creación de componentes metálicos para maquinarias y herramientas especializadas en la extracción y procesamiento de minerales.

Entre las actividades esenciales de la fundición se encuentra la transformación de minerales, ya
sea en estado sólido o concentrado, en metales refinados o aleaciones, las cuales son útiles para diversas aplicaciones industriales y comerciales.

A través de procesos como la fusión y la eliminación de impurezas, esta actividad permite obtener metales en su forma pura o en aleaciones específicas, mejorando así sus propiedades físicas y químicas.

De esta manera, no solo se optimiza la calidad del metal, sino que también le agrega valor económico al convertir materias primas minerales en productos de mayor valor de mercado, lo que es importante para la rentabilidad y viabilidad económica de las operaciones mineras.

Por otro lado, la metalmecánica se encarga de la fabricación de maquinaria pesada y equipos especializados utilizados en todas las etapas de la minería, ya sean perforadoras, camiones de
carga, trituradoras, entre otras herramientas. También se ocupa del mantenimiento y reparación de estos equipos, asegurando operatividad continua y eficiencia.



La metalmecánica abarca una serie de técnicas y procesos mecánicos aplicados a los metales que permiten transformar las piezas fundidas en productos finales para su uso. Entre ellas incluye el
corte, deformación, soldadura y el ensamblaje.

La combinación de la fundición y la metalmecánica, además de permitir la fabricación de maquinaria, equipos y estructuras, fomenta la innovación y el desarrollo tecnológico, fortaleciendo la competitividad y sostenibilidad de las operaciones industriales.

Esta sinergia es importante para crear productos con mayor valor agregado, contribuyendo significativamente al crecimiento económico y a la viabilidad a largo plazo de las empresas.

En innovación, se ha creado aleaciones especiales y tratamientos térmicos que mejoran las propiedades de resistencia al desgaste y a la corrosión de los componentes metálicos, aumentando la vida útil de los equipos mineros y reduciendo los tiempos de inactividad y
costos de mantenimiento, permitiendo operaciones más eficientes y rentables.

También ha facilitado la adaptación de los equipos a las exigentes condiciones de trabajo presentes en las minas, como la exposición a sustancias químicas agresivas y a temperaturas extremas, lo que resulta en un rendimiento más confiable y sostenido a lo largo del tiempo.

Para impulsar todo lo mencionado, es fundamental la formación y capacitación de los profesionales en estas áreas. Esto no solo garantiza el avance y la competitividad de la industria, sino que también asegura que se adopten las mejores prácticas y se mantengan altos estándares de calidad.

Es por ello que tanto ingenieros y técnicos especializados en fundición y metalmecánica deben estar actualizados sobre las últimas tecnologías y métodos de producción para poder diseñar y fabricar componentes que cumplan con estas demandas.

Lea el informe completo en nuestra edición 165 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...