- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEl reto de atraer inversión a un país minero donde urge mayor...

El reto de atraer inversión a un país minero donde urge mayor exploración

El Perú tiene el potencial geológico para duplicar sus proyectos de exploración, sin embargo, los expertos coinciden que necesitamos regulaciones competitivas y agilizar la cadena de procedimientos para que los proyectos avancen.

Desde el Gobierno, a través del Viceministerio de Minas, afirman tener en claro la importancia de la actividad minera para la economía nacional y el papel crucial que tiene el desarrollo de nuevos proyectos mineros para permitir la continuidad de minas en operación y el incremento de los niveles de producción.

Perú posee 70 proyectos con una inversión de US$ 521 millones teniendo como objetivo visibilizar los de exploración que pretenden descubrir nuevos yacimientos, así como extender la vida útil de
las minas en operación, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El Viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, precisó que todos los proyectos son de titularidad de empresas del sector privado del estrato de régimen general (gran y mediana minería) y abarcan actividades de exploración de sustancias metálicas.

“Nuestro país desarrolla mejoras normativas al marco legal de exploración minera como la Modificación al Reglamento de Protección Ambiental de Exploración Minera que permitirá reducir tiempos de evaluación y resolución del proceso de certificación ambiental y títulos habilitantes en materia de recursos hídricos”, sostuvo el ingeniero de minas.

En tanto, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), indicó que, de ese total, 39 proyectos se están ejecutando o están por ejecutarse. “Se sabe que han recibido todas las aprobaciones requeridas, pero no se indica cuántos, ni cuáles están o no haciendo ya los trabajos de exploración. Por otro lado, 22 proyectos esperan la autorización de inicio de actividades, es decir, tienen el IGA aprobado, pero les falta la consulta previa o algún otro requisito”, detalló Miguel Cardozo, Director del IIMP.



De estos dos grupos que suman 61 proyectos en total,15 aprobaron el IGA a inicios del 2019, 10 lo hicieron en el 2020, 6 en el 2021, 15 en el 2022 y 15 en el 2023.

Para Cardozo sería apropiado saber qué proyectos siguen paralizados y por qué. “Esto significa que hay proyectos que ya iniciaron, pero no sabemos cuántos, y otros probablemente están esperando iniciar sus exploraciones desde hace más de 4 años”, mencionó.

Además, dijo que hay un grupo de 9 proyectos que están en evaluación del IGA, aunque no se indica cuándo iniciaron este proceso. “Es obvio que la situación no es óptima y sería necesario obtener información más precisa sobre la experiencia de cada proyecto, las razones de las demoras innecesarias y cuando finalmente podrán iniciar sus actividades exploratorias”, expresó.

Asimismo, resaltó que, de los 70 proyectos, 54 están en una etapa greenfields, mientras 16 son proyectos brownfields, y el 61.6% de ellos aún no puede iniciar sus actividades de exploración por temas regulatorios.

Lea el informe completo en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...