- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEPP para minería: la seguridad empieza por la ‘cabeza’

EPP para minería: la seguridad empieza por la ‘cabeza’

La actividad minera al ser catalogada como un trabajo de alto riesgo, requiere de planes y equipos que prevengan accidentes durante sus operaciones. A continuación, detallaremos la última línea de protección que usan las empresas mineras para mitigar y eliminar los accidentes, mediante el uso de Equipos de Protección Personal (EPP) destinados a asegurar la vida de los trabajadores, comenzando con la protección de cabeza, rostro, oídos y ojos.

Con la finalidad de alcanzar la eficacia ante las condiciones donde se usarán, los Equipos de Protección Personal (EPP) deben implementarse con tecnología de punta. Para tal fin, las empresas que los proveen determinan qué mecanismos son los idóneos para prevenir accidentes y es que el correcto uso y acondicionamiento puede significar la diferencia, ante un evento desafortunado, entre la vida y la muerte.

Ante la posible ocurrencia de tales casos, en el Perú se han establecido normas de prevención, seguridad y salud en el trabajo, las que –para el caso minero– son más exigentes. En esa línea, los titulares mineros destinan esfuerzos y estrategias para mitigar tales casos.

Así, desde la creación de entes responsables de la prevención de riesgos (áreas encargadas de capacitar a los colaboradores sobre el uso de los EPP, e instancias en las cuales los proveedores de estos equipos dictan programas de instrucción para lograr ese objetivo) hasta acciones basadas en instrumentos de comunicación interna, son herramientas usadas para la detección de riesgos en los procesos.

Asimismo, de acuerdo a los especialistas, ante alguna eventual falla de las herramientas destinadas a la prevención anteriormente descritas, el uso de los EPP significa la última barrera entre el individuo y el riesgo.

Así, como parte de la política de prevención, se han elaborado y aplicado códigos laborales para normar la exigencia a los trabajadores para usar los EPP correctamente, además de aplicar sanciones en caso de no hacerlo.

Empero, debemos señalar que no todos los EPP garantizan una protección plena frente al peligro; al igual que no todos los EPP, incluso los de un mismo tipo, poseen características similares.

En cuanto a lo primero, cada uno de ellos está diseñado con un propósito específico y hay diversos factores que tienen un efecto sobre su eficiencia. Entre ellos podemos citar el de la limpieza y almacenamiento, los niveles de humedad, la exposición a los solventes que provocan algún tipo de daño, entre otros.

Concerniente a lo segundo, los factores diferenciales son la innovación y la tecnología, variables que determinan, por ejemplo, que unos EPP sean más cómodos, adaptables, flexibles, resistentes o duraderos que otros.

Conozcamos, a continuación, las empresas proveedoras de este tipo de equipos, las que desde hace varios años persiguen, junto con las mineras, la meta de cero accidentes.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...