- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMacrorregión sur: Riqueza geológica, con énfasis en el cobre

Macrorregión sur: Riqueza geológica, con énfasis en el cobre

Los departamentos que comprende esta demarcación territorial son Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, donde, según opiniones de expertos, están dadas todas las condiciones para generar un gran clúster minero.

Esta zona del país forma parte del Cinturón de Fuego del Pácifico, en cuya formación se ha generado la Cordillera de los Andes que alberga importantes franjas mineras reconocidas como aquellas en la cadena de la cordillera que atraviesa las regiones de Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno, o la que va más pegada a la costa en una franja que se extiende desde Ica-Huancavelica hasta Tacna, pasando por Arequipa y Moquegua.

Por ello, Augusto Cauti, exviceministro de Minas, señaló que la minería ha sido y sigue siendo una actividad económica preponderante en esta macrorregión sur del Perú; resultando en un territorio muy atractivo para inversionistas nacionales y extranjeros.

Esta macrorregión del Perú – comentó Cauti, quien es también consultor en desarrollo de proyectos – es abundante en una amplia variedad de recursos minerales, destacándose principalmente el cobre, oro, plata, molibdeno, estaño, entre otros metales que ya están siendo
explotados. Además, cuenta con un gran potencial para la extracción de otros minerales estratégicos, como el litio.

A nivel nacional el Perú tiene alrededor de 110 millones de toneladas métricas para ponerlo en valor. Y la mayoría está en el sur peruano.

En ese sentido, Iván Arenas, Consultor en temas de minería, hidrocarburos y gestión pública, señaló que hasta ahora el Perú produjo alrededor de 3 millones de toneladas en el 2023. “Tenemos mucho por crecer. El Perú es un país bendecido por polimetálicos”, afirmó.

EXPLORACIÓN

La actual Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2024, del Ministerio de Energía y Minas (Minem) está conformada por 75 proyectos ubicados en 17 departamentos y una inversión conjunta que asciende a US$ 644 millones. En lo que respecta a la Macrorregión Sur, esta con
templa 35 proyectos (US$ 220 millones).

Los departamentos comprendidos en esta demarcación territorial son Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna; y entre los proyectos que más destacan figuran Hierro Apurímac (US$
2,900 millones) y Los Chancas (US$ 2,600 millones) en Apurímac.

Asimismo, Pampa de Pongo (US$ 1,781 millones) próxima a iniciar la etapa de ejecución en Arequipa; Ampliación Ilo (US$ 1,354 millones) en Moquegua e Integración Coroccohuayco (US$ 1,500 millones) en Cusco.



Sobre Hierro Apurímac, a fines de octubre, Strike Resources Limited celebró una reunión con una delegación de altos funcionarios del Gobierno peruano, donde presentó los planes propuestos para la creación de una importante operación minera de hierro desde el Proyecto Apurímac y la sinergia entre el Proyecto Ferroviario, incluido el potencial de mejoras significativas en la eficiencia logística del ferrocarril.

El proyecto Hierro Apurímac -que abarca 7.500 ha en las tierras altas del sur del Perú, localizado a 20 km de la ciudad de Andahuaylas- generaría inversiones por aproximadamente US$ 2,900 millones en el país.

Lea el informe completo en nuestra edición 168 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...