- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMinería peruana destacó en PDAC 2024

Minería peruana destacó en PDAC 2024

Canadá se convirtió -como cada año- en el epicentro de atracción de los inversionistas mineros, al ser sede de la convención mundial de exploración – PDAC, que se llevó a cabo del 3 al 6 de marzo en el Centro de Convenciones Metro de Toronto.

Reconocida como la convención minera anual más importante del mundo, PDAC regresó con una nutrida agenda académica que cubrió temas como responsabilidad social corporativa, desarrollo de la exploración minera, temas de tecnología, conferencias magistrales sobre las nuevas tendencias, cursos cortos, reuniones directas entre ejecutivos e inversionistas, etc.

Durante los cuatro días, el evento reunió a más de 26,900 asistentes de más de 130 países, entre ellos inversionistas, exploradores, ejecutivos bancarios, financistas, analistas, abogados, funcionarios gubernamentales y estudiantes, con el objetivo de enfatizar que la exploración minera debe ser entendida desde una visión integral, ya que cada una de sus actividades forman parte de una cadena de valor, la cual permite consolidar los hallazgos de nuevos yacimientos.

Desde su inicio en 1932, la Convención Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) ha crecido en tamaño e influencia. Y hoy en día es ampliamente considerada el ‘Super Bowl’ de la comunidad minera y de exploración de mineral, que alberga a más de 1.100 expositores y 700 oradores al año.



Cabe destacar que PDAC es un punto de encuentro donde se promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y el aumento de productividad en la industria, lo que la convierte en una gran plataforma de oportunidades de alcance mundial.

Asimismo, constituye una gran oportunidad para mostrar al mundo las ventajas competitivas que convierten a los países participantes en este evento en un destino atractivo y confiable para la inversión extranjera. Del mismo modo, las empresas mineras y exploradores independientes tienen un espacio para mostrar sus avances de proyecto, muestras y resultados de exploración.

El PDAC 2024 no solo contó con actividades realizadas por los propios organizadores, sino también con las ejecutadas por los países participantes. Entre los que asistieron en el evento, se destacó la presencia de Perú, que una vez más mostró su gran potencial minero, compuesto por una cartera de 75 proyectos de exploración con un monto global de inversión de US$ 647 millones.

Como todos los años, el Perú se hizo presente a través de una importante delegación conformada por más de 300 asistentes, entre los que destacaron líderes del sector público y privado, como el Expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el Ministro de Economía, José Arista; el Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho; el Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde; el Director de Promoción de Inversiones Empresariales de PromPerú Daniel Córdova, entre otros.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...