- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesSmart mining ya es una realidad en el Perú

Smart mining ya es una realidad en el Perú

La puesta en marcha de la mina Quellaveco -a manos de Anglo American- no solo ha representado una gran oportunidad para incrementar la producción peruana del cobre, sino también ha implicado la apertura a una tendencia mundial, nos referimos a la Minería Inteligente, o también denominada Smart Mining. A continuación, un recuento de cómo se encuentran las minas a nivel global y cuál es el panorama en nuestro país.

Las empresas, las agencias calificadoras y las firmas de análisis financieros han coincidido en que la minería a nivel mundial viene respondiendo a la presión por aumentar su producción y mejorar la eficiencia de sus costos.

Frente a ello, deben enfrentar menores leyes del mineral y perforar a mayores profundidades; desafíos con los que deben convivir sin dejar de lado la preocupación por la seguridad y salud de los operadores; y continuar con el cuidado del medio ambiente y sus respectivos entornos sociales bajo una armoniosa convivencia.

Es por ello que, las empresas mineras han optado por automatizar, monitorear, controlar y gestionar los procesos mineros apoyándose en una serie de tecnologías e innovaciones que garanticen lograr los niveles de producción necesarios para sostener el negocio minero.

Esto se ha traducido en un concepto que, a nivel mundial ya ha dejado de ser una tendencia para convertirse en realidad y en el Perú ha comenzado a dar sus primeros pasos, y nos referimos a la Minería Inteligente o Smart Mining.

Minería inteligente

Para el centro de investigación Research and Markets, la minería inteligente es un concepto que implica la utilización de tecnología avanzada para obtener una seguridad mejorada, costos operativos reducidos y una mejor productividad para un sitio de mina.

Además, las soluciones de la Minería Inteligente se están incorporando cada vez más a los enfoques de minería tradicionales, debido a los beneficios que brindan. Incluso, explica que la Minería Inteligente -o minería 4.0- es la adaptación de la industria 4.0 en toda su cadena de valor y representa el concepto de la minería del futuro, la cual, a través del uso de las tecnologías de vanguardia de manera integrada, consigue una gestión eficiente del proceso productivo, ahorra energía y, protege vidas e infraestructura, garantizando la continuidad operacional del proceso.

Lea el informe completo en nuestra edición 150 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...