- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTransporte de materiales y residuos peligrosos: Mayor seguridad en el trayecto

Transporte de materiales y residuos peligrosos: Mayor seguridad en el trayecto

En los diferentes procesos de la minería se genera un volumen considerable de materiales y residuos peligrosos que, si no se manejan adecuadamente, ponen en riesgo tanto a la salud humana, como al medioambiente. Por ello, para realizar su correcta y eficiente gestión, las compañías contratan los servicios de transporte, el cual debe cumplir una serie de condiciones para que estos elementos lleguen a su destino final de forma segura y sin contratiempo.

El transporte de residuos peligrosos es un proceso crítico que requiere experiencia, precisión, y un enfoque riguroso en la seguridad y precaución. Para que una empresa brinde este tipo de servicio debe cumplir con ciertas regulaciones que se encuentran escritas en las normativas.  

Así, en el Perú, se tiene el Decreto Supremo N° 021-2008-MTC -norma que regula el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos- en donde se establece los requisitos como contar con un plan de contingencia aprobado, sistema de monitoreo por GPS, permiso de operación especial, etc.

Cabe destacar que las unidades que transportan los residuos peligrosos deben estar etiquetados y marcados -a través de diferentes colores- para identificar el tipo de material que están llevando.

Por ejemplo, si es color verde, este indica gas comprimido; si es amarillo transportan materiales oxidantes; azules indica que el material puede reaccionar ante el agua; si es color naranja es explosivo; rojo inflamable; si es blanco transportan agentes infecciosos y venenosos; y si es blanco y negro, almacena un material corrosivo.  

Asimismo, es importante que estas unidades estén acondicionadas con equipos de última tecnología, y cuenten con un adecuado plan de mantenimiento (cambio de cauchos, frenos, revisión completa del motor, entre otros) para anticipar posibles accidentes en su trayecto.

De otro lado, el personal que está a cargo del traslado debe estar capacitado para atender cualquier clase de emergencia que se pueda presentar. Adicionalmente, tienen que contar con equipos de seguridad, tales como mascarilla especial, filtros para polvo, casco, guantes, botas, teléfono satelital, etc. 

Con el objetivo de conocer más sobre el transporte de materiales y residuos peligrosos, RUMBO MINERO AMERICA MINING entrevistó a las principales empresas que ofrecen este tipo de servicio, quienes nos comentaron su importancia dentro del sector y las recientes tecnologías que han introducido en sus unidades.

Lea el informe completo en nuestra edición 157 de Rumbo Minero  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...