- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinera Poderosa: Impulsando el desarrollo sostenible en educación a través de Obras...

Minera Poderosa: Impulsando el desarrollo sostenible en educación a través de Obras por Impuestos

En el presente año 2024, para el sector educación, están promoviendo iniciativas privadas de infraestructura educativa en los distritos de Chugay, Sartimbamba y Pataz.

Por: Ing. Wisel Callupe, Jefe de Proyectos Públicos de Minera Poderosa.

La minería responsable y sostenible aporta un valor adicional al dinamismo y desarrollo económico del país. Minera Poderosa comprende la importancia e impacto de la transformación responsable de la riqueza mineral. En este sentido, la empresa ha gestionado de manera sostenible y responsable los recursos naturales, creando valor ambiental, social y económico a lo largo del tiempo. Este enfoque demuestra un firme compromiso con el desarrollo de sus grupos de interés.

El mecanismo de Obras por Impuesto (OxI) nos brinda la oportunidad de generar valor más allá de nuestra vida operativa minera, permitiéndonos contribuir al crecimiento y desarrollo de las comunidades. Esto se alinea con la meta de reducción de brechas de infraestructura pública.

Durante los últimos 10 años, hemos trabajado en la ejecución de proyectos en áreas clave como educación, electrificación, agua potable y saneamiento, seguridad, así como obras de desarrollo
agrícola.



En el presente año 2024, para el sector educación, estamos promoviendo iniciativas privadas de infraestructura educativa en los distritos de Chugay, Sartimbamba y Pataz. La realización exitosa de estos proyectos depende de una colaboración estrecha entre la empresa privada y los funcionarios de las entidades públicas. Es crucial contar con la participación activa de la máxima
autoridad municipal, quien desempeña un papel fundamental al comprometer su voluntad política para garantizar la continuidad de estos proyectos.

En Sartimbamba, se construirá una institución educativa ubicada en el caserío de San Alfonso, a una altitud de 3 012 m. s. n. m. El estudio de preinversión estima que se requerirá una inversión superior a los S/ 9 millones para su ejecución. Este proyecto se enfoca en la mejora y ampliación de la infraestructura existente, con el objetivo de beneficiar a más de 400 alumnos, que cursan
educación primaria y secundaria en la I.E. N°80225.

Nuestro segundo proyecto es el mejoramiento de la Institución Educativa N° 80179 del nivel primario, ubicada en el centro poblado de Mushit, en el distrito de Chugay, a una altitud de 3 421 m s. n. m. Con una inversión estimada de S/ 5.6 millones, esta iniciativa tiene como finalidad beneficiar a más de 150 alumnos.

Asimismo, en el distrito de Pataz buscamos la creación del colegio de Pueblo Nuevo, ubicado en la localidad del mismo nombre. Este establecimiento ofrecerá educación de nivel primario y secundario. Es importante destacar que, para llevar a cabo este proyecto, Minera Poderosa ha presentado un terreno de 3 300 m2 destinado a la futura construcción del colegio. Confiamos en
concretar la suscripción de los Convenios de Inversión Pública en el transcurso de este año, lo que nos permitirá iniciar la ejecución del proyecto de manera inmediata. En este sentido, hemos estado coordinando con las autoridades de los gobiernos locales durante la formulación de los estudios de Preinversión, con la participación activa de nuestro equipo de profesionales y supervisores privados.

Lea el artículo completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...