- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinera Poderosa: Impulsando el desarrollo sostenible en educación a través de Obras...

Minera Poderosa: Impulsando el desarrollo sostenible en educación a través de Obras por Impuestos

En el presente año 2024, para el sector educación, están promoviendo iniciativas privadas de infraestructura educativa en los distritos de Chugay, Sartimbamba y Pataz.

Por: Ing. Wisel Callupe, Jefe de Proyectos Públicos de Minera Poderosa.

La minería responsable y sostenible aporta un valor adicional al dinamismo y desarrollo económico del país. Minera Poderosa comprende la importancia e impacto de la transformación responsable de la riqueza mineral. En este sentido, la empresa ha gestionado de manera sostenible y responsable los recursos naturales, creando valor ambiental, social y económico a lo largo del tiempo. Este enfoque demuestra un firme compromiso con el desarrollo de sus grupos de interés.

El mecanismo de Obras por Impuesto (OxI) nos brinda la oportunidad de generar valor más allá de nuestra vida operativa minera, permitiéndonos contribuir al crecimiento y desarrollo de las comunidades. Esto se alinea con la meta de reducción de brechas de infraestructura pública.

Durante los últimos 10 años, hemos trabajado en la ejecución de proyectos en áreas clave como educación, electrificación, agua potable y saneamiento, seguridad, así como obras de desarrollo
agrícola.



En el presente año 2024, para el sector educación, estamos promoviendo iniciativas privadas de infraestructura educativa en los distritos de Chugay, Sartimbamba y Pataz. La realización exitosa de estos proyectos depende de una colaboración estrecha entre la empresa privada y los funcionarios de las entidades públicas. Es crucial contar con la participación activa de la máxima
autoridad municipal, quien desempeña un papel fundamental al comprometer su voluntad política para garantizar la continuidad de estos proyectos.

En Sartimbamba, se construirá una institución educativa ubicada en el caserío de San Alfonso, a una altitud de 3 012 m. s. n. m. El estudio de preinversión estima que se requerirá una inversión superior a los S/ 9 millones para su ejecución. Este proyecto se enfoca en la mejora y ampliación de la infraestructura existente, con el objetivo de beneficiar a más de 400 alumnos, que cursan
educación primaria y secundaria en la I.E. N°80225.

Nuestro segundo proyecto es el mejoramiento de la Institución Educativa N° 80179 del nivel primario, ubicada en el centro poblado de Mushit, en el distrito de Chugay, a una altitud de 3 421 m s. n. m. Con una inversión estimada de S/ 5.6 millones, esta iniciativa tiene como finalidad beneficiar a más de 150 alumnos.

Asimismo, en el distrito de Pataz buscamos la creación del colegio de Pueblo Nuevo, ubicado en la localidad del mismo nombre. Este establecimiento ofrecerá educación de nivel primario y secundario. Es importante destacar que, para llevar a cabo este proyecto, Minera Poderosa ha presentado un terreno de 3 300 m2 destinado a la futura construcción del colegio. Confiamos en
concretar la suscripción de los Convenios de Inversión Pública en el transcurso de este año, lo que nos permitirá iniciar la ejecución del proyecto de manera inmediata. En este sentido, hemos estado coordinando con las autoridades de los gobiernos locales durante la formulación de los estudios de Preinversión, con la participación activa de nuestro equipo de profesionales y supervisores privados.

Lea el artículo completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...