- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesPeru Mining Business: Éxito Rotundo

Peru Mining Business: Éxito Rotundo

La reunión logró convocar a más de 200 empresas proveedoras del sector minero y a importantes empresarios mineros que tuvieron la oportunidad de conocer -de primera fuente- la real situación de la minería y las potenciales perspectivas de esta importante actividad económica.

La primera edición del Peru Mining Business fue un éxito. El congreso –organizado por el Grupo Digamma- se convirtió en un escenario de oportunidades de negocio para proveedores del sector minero, donde diversas empresas lograron escuchar y compartir experiencias e información referente a la situación del mercado minero nacional; así como conocer las proyecciones, perspectivas y oportunidades de negocio para el 2018.

Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, comentó que este tipo de conferencias resulta ser un excelente punto de encuentro para facilitar el trazo de proyecciones por parte de los profesionales y empresas que se desenvuelven en la actividad minera del país, y facilitarles la correcta toma de decisiones de participación e inversión en el sector minero.

La edición del Peru Mining Business contó con la participación de Mauricio Cuadra, Director de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM); Jorge Chávez, Presidente Ejecutivo de Maximixe; Raúl del Pozo, Socio de Auditoría de EY; Orlando Marchesi, socio principal de PwC; y Juan Manuel Arjona, representante de ProMéxico para Ecuador y Perú.

POTENCIAL MINERO

Durante su presentación, Mauricio Cuadra, Director de Promoción Minera del MEM, comentó que las concesiones mineras representan aproximadamente el 14% del territorio nacional; vale decir, del total de las concesiones dadas, un 0.31% está en etapa de exploración y un 0.94% en etapa de explotación.

“Es importante saber y dimensionar el potencial minero que tiene el país, no solo por el saldo de 12.31% que no reporta actividad minera; sino porque tenemos un territorio muy amplio con un potencial geológico capaz de ser explorado y explotado”, sostuvo Mauricio Cuadra.

Asimismo, precisó que el Ministerio de Energía y Minas busca fomentar un mayor desarrollo de las actividades mineras, donde la reducción de trámites y procesos, así como la conflictividad y la creación del fondo de adelanto social aportan.

También resaltó el trabajo que realizan en conjunto con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía para identificar los cuellos de botella en los trámites. En esa línea habló del nuevo proyecto de ley “Ventanilla Única de Promoción Minera”, la que busca una mayor articulación de todos los sectores involucrados en la minería.

Por otro lado, el directivo aplaudió que el Reglamento ambiental para las Actividades de Exploración Minera ya se encuentre en la fase final de discusión y que durante este mes ya sea publicado, pues aportará muchos para el fomento de dicha actividad.

En otro momento de su exposición, subrayó que los objetivos del MEM, al término del presente Gobierno, es lograr captar el 8% del presupuesto global para las exploraciones, ya que actualmente nos encontramos en el 6%, e incrementar la producción de cobre en 30%, lo que nos mantendría como segundo productor mundial de dicho metal.

CONSULTA PREVIA

Mauricio Cuadra mención que el 19% de la cartera de proyectos de inversión minera afrontará el proceso de consulta previa, etapa que permitiría reducir los conflictos sociales.

“Estamos trabajando en la agilización de estos procesos para lograr rápidamente la consulta. En cuatro meses debemos tener un proceso culminado y con ello demostraremos que es posible trabajar una consulta previa eficiente”, especificó el funcionario del MEM.

Asimismo, resaltó que, al margen de la consulta previa, el Gobierno viene trabajando muy de cerca con las comunidades para agilizar las inversiones en el sector, pero con las licencias sociales respectivas, a fin de terminar los procesos de manera óptima y rápida.

MÁS INVERSIONES

Por su parte, Jorge Chávez, Presidente Ejecutivo de Maximixe, estimó que para el próximo año, en el Perú, las inversiones mineras crecerían 30% en relación al 2017.

“En el 2017 se calcula que las inversiones mineras llegarían a los US$ 4,600 millones mientras que para el año que viene podrían alcanzar los US$ 6,000 millones”, indicó durante su exposición “Perspectivas Económicas 2018 y Panorama del Sector Minero”.

En esa línea, Jorge Chávez reveló que en el 2018, los proyectos medianos revitalizarán la inversión minera, y mencionó a Mina Justa operada por Minsur; Corani, por Bear Creek; la ampliación de Marcona a cargo de Shougang; Magistral, de Milpo; entre otras más importantes.

PRODUCCIÓN MINERA

De otro lado, el Presidente Ejecutivo de Maximixe indicó que la producción de cobre en el 2017 podría incrementarse en 3.8% y para el año que viene, en 6.2%, gracias a la puesta en marcha de la ampliación de Toquepala y El Brocal.

“En el caso de la industria aurífera, el ingreso de Tambomayo -de Compañía de Minas Buenaventura- oxigena su producción”, comentó.

RECUADRO

APOYO DE PESO

La cita organizada por el grupo Digamma contó con el auspicio de Aminpro y San Martín Contratistas. A su vez, tuvo como aliados estratégicos a EY Perú, PwC, Maximixe, Tecnológico de Monterrey, ProMéxico y el Ministerio de Energía y Minas del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...