Hugo Escobar es superviso en el área de Metalurgia de la empresa minera de Cerro Verde.
Hugo Escobar, ganador del Premio Nacional de Minería, será acreedor de una visita a la casa matriz de Epiroc y mina modelo en Suecia durante cinco días.
En la 35 edición de PERUMIN se desarrolló la premiación de los ganadores del Premio Nacional de Minería, el reconocimiento se realizó en ocho categorías, donde destacaron por su innovación y su trabajo con impacto social.
Quien se llevó el máximo reconocimiento del Premio Nacional de Minería fue Hugo Escobar, quien es superviso en el área de Metalurgia de la empresa minera de Cerro Verde, en Arequipa, lo que fue celebrado por los asistentes a dicha ceremonia.
Los premios entregados fueron en las categorías Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva, Investigación Tecnológica, Gestión Ambiental, Gestión Social, Geología, Economía Minera, Legal y Tributario.
Los reconocimientos estuvieron a cargo de Roberto Maldonado, presidente del FORO TIS, quien manifestó que durante esta edición se presentaron 516 proyectos.
“Todos los trabajos tienen innovación, tecnología para mejorar los estándares de la minería”, indicó Maldonado.
Ganadores del Premio Nacional de Minería.
Los ganadores en cada categoría fueron Cesar Matías (Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva), Francisco Cuellar (Gestión Ambiental), Cesar Zaíns (Gestión Social) Raymond Rivera (Geología), Gloría Guevara (Economía Minera), Cesar Reyna (Legal y Tributario) y Hugo Escobar (Investigación y Tecnología).
Hugo Escobar, ganador del Premio Nacional de Minería, será acreedor de una visita a la casa matriz de Epiroc en Suecia y mina modelo en Suecia durante cinco días. Este reconocimiento es auspiciador por Epiroc.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima.
La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...