- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINQuechua superó al inglés como la segunda lengua más escuchada en PERUMIN...

Quechua superó al inglés como la segunda lengua más escuchada en PERUMIN 36

De otro lado, las ponencias de Cumbre Minera y Foro TIS fueron sintonizadas por profesores y estudiantes de 19 universidades y 3 institutos a nivel nacional.

Con el objetivo de llegar al mayor número de personas en el Perú y el mundo, el Comité Organizador de PERUMIN 36 anunció que las presentaciones se transmitirían de forma trilingüe, es decir, se traducirían en simultáneo al español, inglés y quechua, durante los cinco días del evento realizado en Arequipa.

En ese sentido, de las 20,464 personas que ingresaron a la página web y el aplicativo móvil de PERUMIN para observar las conferencias magistrales y mesas redondas, se supo que 2,439 sintonizaron las exposiciones en quechua, por lo que se convirtió en la segunda lengua más escuchada y realzó el enfoque inclusivo de la convención minera.

Incluso, se conoció que el quechua se posicionó por encima del idioma de mayor aceptación mundial: el inglés, el cual registró 987 oyentes; aunque, por razones evidentes, se ubicó por debajo del español, el cual alcanzó 17,038 espectadores; ratificando así su vigente utilidad para conectar con compatriotas de distintas partes del territorio.

“Nuevamente, PERUMIN 36 superó las barreras del lenguaje mediante la transmisión de las presentaciones de la Cumbre Minera y el Foro TIS en español, inglés y, por segunda vez consecutiva, quechua, con lo que se confirma la riqueza idiomática y la talla internacional del encuentro minero”, enfatizó su presidente, Ing. Miguel Cardozo.

Visto en 19 universidades

De otro lado, cabe indicar que las ponencias de Cumbre Minera y Foro TIS fueron vistas por estudiantes de 19 universidades y 3 institutos a nivel nacional, gracias a los accesos que les fueron compartidos de manera gratuita y anticipada a las casas de estudios superiores, con los que pudieron seguir en vivo y en directo el desarrollo de PERUMIN.

Asimismo, es preciso señalar que, durante la semana del evento, la página web y minisite de PERUMIN 36 fueron visitadas por 47,921 usuarios, siendo superior en 2% a lo obtenido en la edición anterior (47,512), y reportando la mayor cantidad de cibernautas durante el lunes (13,506) y martes (12,284), conforme a las estadísticas oficiales.

Por último, se destacó que los boletines informativos de PERUMIN, enviados de manera electrónica desde noviembre de 2022 hasta setiembre de 2023, fueron leídos por 465 mil personas, lo que refleja la importancia de este medio noticiario para difundir los recientes acontecimientos del sector minero a nivel del Perú y el mundo.

“Continuamos apostando por mejorar nuestros canales informativos en plataforma web y redes sociales, con el objetivo de mantener actualizados a nuestros convencionistas e invitados sobre los temas abordados durante las actividades de PERUMIN 36 y Rumbo a PERUMIN”, concluyó el gerente general del IIMP, Carlos Diez Canseco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...
Noticias Internacionales

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...