- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesSeguridad y prevención de riesgos en mina: Tecnología y cultura proactiva para...

Seguridad y prevención de riesgos en mina: Tecnología y cultura proactiva para una operación exitosa

La minería es un sector donde intercambiar información, experiencias, análisis y lecciones aprendidas tiene las puertas abiertas. Un ejemplo palpable se observa en materia de seguridad y prevención de riesgos, campo donde los aprendizajes pueden hacer la diferencia para una vida.

La minería, una de las actividades más antiguas de la humanidad, sigue siendo un pilar fundamental en la economía global, y la peruana no es la excepción; además, la creciente presión por adoptar prácticas sostenibles en este sector también incluye la seguridad. La transición hacia
energías renovables y el manejo de residuos mineros presentan nuevos riesgos que deben ser abordados mediante una planificación adecuada.

Ante la alta demanda de los metales, las operaciones mineras tienen que continuar produciendo; lo que conlleva a que los trabajadores realicen sus labores a un ritmo acorde a estas circunstancias.

Y si bien, en el Perú se cuenta con el capital humano altamente capacitado y las compañías están dispuestas a cumplir con los estándares que se requieren, la ocurrencia de siniestros con consecuencias negativas no es ajena. Frente a ello, la seguridad en la minería no solo es una
obligación legal y ética, sino también una estrategia clave para la sostenibilidad y el éxito económico de cualquier operación minera.

PUNTO DE PARTIDA

La minería involucra la extracción de minerales de la tierra, lo que frecuentemente requiere operaciones subterráneas y a cielo abierto. Cada una de estas operaciones presentan desafíos propios.



Así, por ejemplo, en las minas subterráneas, los derrumbes y la exposición a gases tóxicos son las principales preocupaciones; mientras que, en las minas a cielo abierto, las caídas desde grandes alturas y los accidentes con maquinaria pesada son más comunes.

Frente a ello, la seguridad debe integrarse en el diseño de la mina desde el principio. Esto incluye la planificación de rutas de escape, la instalación de sistemas de ventilación eficientes y la implementación de tecnologías de monitoreo en tiempo real para detectar movimientos de tierra o acumulación de gases peligrosos.

Asimismo, los trabajadores deben recibir una capacitación exhaustiva sobre los riesgos asociados con su trabajo y las medidas de seguridad que deben seguir. La concienciación sobre la importancia del uso de equipos de protección personal (EPP) -como cascos, botas reforzadas y máscaras respiratorias- es crucial.

De igual manera, la incorporación de tecnologías avanzadas, como la automatización y el uso de drones, ha mejorado significativamente la seguridad en la minería. Estas tecnologías permiten realizar inspecciones en áreas peligrosas sin exponer a los trabajadores, además de optimizar el control y monitoreo de las operaciones.

GESTIÓN DE RIESGOS

Implementar un sistema de gestión de riesgos eficaz es fundamental para identificar y mitigar posibles peligros antes de que ocurran incidentes. También las auditorías regulares ayudan a asegurar que las prácticas de seguridad se mantengan y se mejoren continuamente.

Bajo esa mirada, los líderes empresariales deben establecer una cultura de seguridad sólida, en la que todos los colaboradores, desde el nivel más alto hasta el más bajo, comprendan la importancia de la seguridad y la prevención de riesgos, y se comprometan a seguir las mejores prácticas.

Lea el informe completo en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...