- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesSeguridad y prevención de riesgos en mina: Tecnología y cultura proactiva para...

Seguridad y prevención de riesgos en mina: Tecnología y cultura proactiva para una operación exitosa

La minería es un sector donde intercambiar información, experiencias, análisis y lecciones aprendidas tiene las puertas abiertas. Un ejemplo palpable se observa en materia de seguridad y prevención de riesgos, campo donde los aprendizajes pueden hacer la diferencia para una vida.

La minería, una de las actividades más antiguas de la humanidad, sigue siendo un pilar fundamental en la economía global, y la peruana no es la excepción; además, la creciente presión por adoptar prácticas sostenibles en este sector también incluye la seguridad. La transición hacia
energías renovables y el manejo de residuos mineros presentan nuevos riesgos que deben ser abordados mediante una planificación adecuada.

Ante la alta demanda de los metales, las operaciones mineras tienen que continuar produciendo; lo que conlleva a que los trabajadores realicen sus labores a un ritmo acorde a estas circunstancias.

Y si bien, en el Perú se cuenta con el capital humano altamente capacitado y las compañías están dispuestas a cumplir con los estándares que se requieren, la ocurrencia de siniestros con consecuencias negativas no es ajena. Frente a ello, la seguridad en la minería no solo es una
obligación legal y ética, sino también una estrategia clave para la sostenibilidad y el éxito económico de cualquier operación minera.

PUNTO DE PARTIDA

La minería involucra la extracción de minerales de la tierra, lo que frecuentemente requiere operaciones subterráneas y a cielo abierto. Cada una de estas operaciones presentan desafíos propios.



Así, por ejemplo, en las minas subterráneas, los derrumbes y la exposición a gases tóxicos son las principales preocupaciones; mientras que, en las minas a cielo abierto, las caídas desde grandes alturas y los accidentes con maquinaria pesada son más comunes.

Frente a ello, la seguridad debe integrarse en el diseño de la mina desde el principio. Esto incluye la planificación de rutas de escape, la instalación de sistemas de ventilación eficientes y la implementación de tecnologías de monitoreo en tiempo real para detectar movimientos de tierra o acumulación de gases peligrosos.

Asimismo, los trabajadores deben recibir una capacitación exhaustiva sobre los riesgos asociados con su trabajo y las medidas de seguridad que deben seguir. La concienciación sobre la importancia del uso de equipos de protección personal (EPP) -como cascos, botas reforzadas y máscaras respiratorias- es crucial.

De igual manera, la incorporación de tecnologías avanzadas, como la automatización y el uso de drones, ha mejorado significativamente la seguridad en la minería. Estas tecnologías permiten realizar inspecciones en áreas peligrosas sin exponer a los trabajadores, además de optimizar el control y monitoreo de las operaciones.

GESTIÓN DE RIESGOS

Implementar un sistema de gestión de riesgos eficaz es fundamental para identificar y mitigar posibles peligros antes de que ocurran incidentes. También las auditorías regulares ayudan a asegurar que las prácticas de seguridad se mantengan y se mejoren continuamente.

Bajo esa mirada, los líderes empresariales deben establecer una cultura de seguridad sólida, en la que todos los colaboradores, desde el nivel más alto hasta el más bajo, comprendan la importancia de la seguridad y la prevención de riesgos, y se comprometan a seguir las mejores prácticas.

Lea el informe completo en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...