- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTratamiento de relaves mineros: Avanzando hacia una minería limpia y sostenible

Tratamiento de relaves mineros: Avanzando hacia una minería limpia y sostenible

La extracción de recursos metálicos produce grandes volúmenes de relaves que, si no se gestionan correctamente, pueden contaminar fuentes de agua, suelos y perjudicar la biodiversidad local. Por esta razón, es importante aplicar tecnologías apropiadas y almacenarlos en infraestructuras adecuadas.

Los relaves son los residuos del proceso de extracción y tratamiento de minerales en las operaciones mineras. Este material está
compuesto por partículas finamente trituradas de roca, agua y restos químicos como cianuro o metales pesados (plomo, mercurio y arsénico), los cuales son altamente tóxicos y representan uno de los mayores problemas ambientales de la industria.

Debido a su composición, la gestión de los relaves se ha convertido en un desafío crítico. Hoy en día, se emplean diversos métodos para el tratamiento y manejo de relaves, con el objetivo de reducir al máximo su impacto ambiental, optimizar el uso de los recursos naturales e incluso recuperar metales residuales no extraídos en el procesamiento inicial.

Una de los métodos más comunes es el espesado y filtrado de relaves. El primero reduce el contenido de agua de los residuos para hacerlos más densos, permitiendo su transporte de forma más segura. Posteriormente, el filtrado permite secar aún más el agua, generando
relaves en pasta o «relaves secos» que se pueden apilar de forma estable en lugar de almacenarse en presas.



Cabe destacar que, en algunos casos, los relaves también se procesan para su reutilización en otras industrias, como la construcción. Parte de estos residuos pueden transformarse en materiales de obra, como ladrillos o cemento, convirtiéndose así en recursos útiles y contribuyendo a un modelo de economía circular.

A fin de conocer más sobre la gestión de los relaves y las tecnologías necesarias para su tratamiento, RUMBO MINERO AMERICA MINING ha recopilado información de parte de diversas empresas que ofrecen, tanto los servicios de gestión como los materiales y dispositivos empleados en este proceso.

METSO

Los relaves son los residuos generados durante el procesamiento del mineral extraído y consisten en una mezcla de roca molida y metales no recuperables. Su origen depende de la geología del yacimiento, y su perfil de distribución de tamaño de partículas (PSD, por sus siglas
en inglés) varía según el tipo geológico, ya sea pórfido, skarn, depósito volcánico mineralizado, entre otros.

Existen diferentes tipos de relaves que, en función del grado de liberación de los minerales, las alteraciones en el yacimiento (como la presencia de arcillas) y la química del mismo, presentan distintas respuestas geotécnicas. Estas incluyen propiedades como la cohesión, el ángulo de fricción y la conductividad hidráulica.

Y para gestionar eficazmente cada tipo de relave (según sus características específicas), se emplean métodos adecuados en función de su granulometría y reología. Entre estos se encuentran los relaves ultraespesado, espesado en pasta, relaves filtrados con una sinergia de tecnologías como los hidrociclones y zarandas desaguadoras.

Lea el informe completo en nuestra edición 168 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...