- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTuberías: Elementos fundamentales para la eficiencia operativa del sector minero

Tuberías: Elementos fundamentales para la eficiencia operativa del sector minero

En la minería, las tuberías desempeñan un papel fundamental en la operación. Estas estructuras son esenciales para el transporte seguro de líquidos, gases y productos químicos, garantizando la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de las actividades mineras.

La fiabilidad y resistencia de las tuberías son cruciales para minimizar los costos operativos, reducir los tiempos de inactividad y garantizar condiciones de trabajo seguras tanto para los empleados como para el entorno.

En las operaciones mineras, se utilizan grandes cantidades de agua para el procesamiento de minerales y la supresión de polvo en las áreas de trabajo, lo que hace que las tuberías de acero, PVC, HDPE (polietileno de alta densidad) y otros materiales especializados sean imprescindibles para el transporte eficiente de estos fluidos.

Además, las tuberías son esenciales para la gestión de residuos, ya que en la minería se generan grandes cantidades de desechos líquidos y sólidos que deben ser transportados de manera segura mediante sistemas de tuberías especializadas. La correcta disposición de estos residuos es una prioridad ambiental, ya que el mal manejo puede tener repercusiones graves sobre los ecosistemas cercanos.

La innovación en el diseño y los materiales de fabricación de las tuberías ha permitido aumentar su capacidad de carga, flexibilidad y resistencia. Hoy en día, los avances tecnológicos incluyen la implementación de sensores inteligentes dentro de las tuberías, lo que está revolucionando la forma en que las operaciones mineras gestionan su infraestructura.



Estos sensores no solo reducen los costos operativos, sino que también minimizan el impacto ambiental al detectar fugas o rupturas antes de que puedan causar daño a los recursos hídricos y al entorno circundante.

En este informe de Rumbo Minero América Mining se ofrece una visión completa sobre las tendencias actuales en el uso de tuberías en la minería, destacando la evolución de este componente crítico y las soluciones innovadoras disponibles en el mercado.

GLOBALPLAST

En el complejo y desafiante entorno de la minería, donde el éxito de la operación depende de la eficiencia y seguridad de cada proceso, las tuberías desempeñan un papel crucial pues aseguran el transporte efectivo de agua, el suministro continuo de recursos esenciales, y la evacuación controlada y segura de desechos y sustancias químicas.

El sector minero depende en gran medida de las tuberías de HDPE (polietileno de alta densidad), un material plástico altamente resistente al impacto y a la abrasión. La durabilidad y versatilidad de este producto lo han posicionado como una solución clave en minería.

Gaudhy Benites, Gerente Comercial de Globalplast, refirió que, aunque la resina de HDPE se emplea en la fabricación de tuberías desde hace décadas, es en los últimos años cuando ha ganado relevancia en la minería, gracias a sus propiedades únicas que optimizan el rendimiento y reducen costos de mantenimiento en entornos exigentes.

Lea el informe completo en nuestra edición 168 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...