- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVViolencia y bloqueos contra la minería formal

Violencia y bloqueos contra la minería formal

José Augusto Palma: El bloqueo ilegal está perjudicando a 1,700 trabajadores de mina Inmaculada

El vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos en Hochschild resaltó su interés y disposición al diálogo; pero no condicionada bajo la violencia.

Hochschild y la mina Inmaculada han sido blanco de actos violentos por parte un grupo de pobladores de Huancute.

Rumbo Minero TV conversó con el vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos en Hochschild, José Augusto Palma, sobre la situación de la mina ubicada en Ayacucho.

Así, explicó que -si bien actualmente Inmaculada sigue operando- los comuneros han bloqueado una vía pública que da acceso a una de las bocaminas.

Es un delito bloquear una vía pública impidiendo que los trabajadores salgan de la unidad minera”, declaró.

“No podemos abastecer con alimentos a los trabajadores. Acá las verdades víctimas son los 1,700 trabajadores de Inmaculada que viven en permanente temor de lo que podría pasar”, subrayó José Augusto Palma.

Asesores en Huancute

El vicepresidente de Asuntos Corporativos en Hochschild comentó que detrás de estos actos violentos hay presencia de asesores, sobre quienes indicó “manejan un libreto conocido”.

«Los asesores recurren a la violencia para obligarnos a negociar, cuando no es necesario la violencia porque siempre hemos estado abiertos al diálogo”, resaltó.

En ese sentido, enfatizó que Hochschild ha propuesto en reiteradas ocasiones sentarse a conversar; sin embargo, recalcó que “el diálogo no puede estar sujeto a violencia”.

“La población no debe dejarse engañar ni utilizar y cometer actos de violencia que a la larga los únicos perjudicados son ellos, porque los delitos los cometen ellos y los asesores bien gracias en sus casas”, manifestó.

Asimismo, señaló que estos asesores han creado la “comunidad indígena de Huancute”, la cual ni tiene personalidad jurídica ni representatividad.

“Los asesores han convencido a los dirigentes que pueden resolver un contrato del cual ni siquiera son parte”, añadió.

Igualmente, sostuvo que Huancute en su momento transfirió derechos de posesión a Hochschild, empresa que cumplió en pagarles.

Por otro lado, José Augusto Palma informó que tras el último bloqueo, se envió una carta a la titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

En el documento se solicitó intervenir a través de la Oficina de Gestión Social, la cual no se ha hecho presente en la zona.

“Pensamos que es el momento de que lo haga para generar el espacio para poder sentarnos a la mesa conversar con la población de Huancute en un lugar neutral”, puntualizó José Augusto Palma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...