- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn 2023 Estados Unidos produciría 2,7 millones de barriles por día de...

En 2023 Estados Unidos produciría 2,7 millones de barriles por día de etano

Las exportaciones estadounidenses de etano podrían alcanzar los 400.000 barriles por día al cierre del cuarto trimestre de 2022.

La producción de etano en Estados Unidos ha estado aumentando durante los últimos cinco años y en marzo alcanzó los 2,5 millones de barriles diarios (b/d).

Se debe tener presente que el etano se consume casi exclusivamente como materia prima en plantas petroquímicas para producir etileno, un precursor químico para la fabricación de muchos plásticos y resinas.

Así reveló la Administración de Información Energética del país (EIA; por sus siglas en inglés) y precisó que más de 2,4 millones de b/d de etano se han producido cada mes desde entonces.

En su último reporte sobre la perspectiva energética a corto plazo (STEO), la oficina estimó que la producción de etano en la segunda mitad de 2022 crecerá 9%.

Esa variación será con relación a la primera mitad de 2022, con un promedio de más de 2,6 millones de b/d.

“Esperamos que la producción en 2022 supere la producción en 2021 en 16%; es decir, unos 340.000 barriles por día”, proyectó.

Asimismo, para el 2023 se calculó que Estados Unidos producirá 7% más de etano llegando casi a 2,7 millones de b/d.

“Ese crecimiento servirá para respaldar el crecimiento continuo del consumo y las exportaciones de los Estados Unidos”, aclaró.

Exportaciones

La demanda de etano en el extranjero como materia prima petroquímica ha estado creciendo desde 2015.

La oficina pronosticó que las exportaciones estadounidenses de etano seguirán creciendo de aproximadamente 350.000 b/d en el segundo trimestre de 2022 a aproximadamente 440.000 b/d en el cuarto trimestre.

“Esperamos que las exportaciones de etano aumenten a 460.000 b/d en 2023”, resaltó.

Regiones productoras

La EIA informó que la mayoría de la producción de etano del país norteamericano se concentra en dos regiones.

En el suroeste, la producción de etano crecería de 800.000 b/d en 2021 a 1,1 millones de b/d en 2050.

En el este, su producción de etano se triplicaría de 300.000 b/d en 2021 a cerca de 1,0 millones b/d para 2050.

Precios

Desde 2017, los precios del etano en Estados Unidos generalmente se cotizan con una prima en relación con los precios del gas natural.

En 2021, los precios del etano promediaron 80 centavos por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu), 26% más que los precios del gas natural seco, lo que impulsó tasas más altas de recuperación de etano.

Durante la primera mitad de 2022, la prima del etano se mantuvo estable en US$ 1,36/MMBtu, 25% por encima del precio mayorista del gas natural Henry Hub, a pesar de los precios promedio más altos del gas natural.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La minería ilegal busca usurpar la Consulta Previa para capturar más concesiones mineras

Expertos alertan sobre nueva estrategia de los mineros ilegales para espantar a las empresas formales y ocupar más territorios. El crecimiento exponencial del precio del oro está incentivando el ingenio de la minería ilegal para acceder a más territorios mineralizados,...

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...
Noticias Internacionales

Saudíes miran a Brasil y no a Chile en negocio minero: Poseen séptima mayor reserva de litio

La gigante minera saudí, controlada por el Estado, abrirá por primera vez una oficina en São Paulo. La gigante minera saudí Ma’aden invertirá unos 8.000 millones de reales (1.333 millones de dólares o 1.290 millones de euros) en exploración de...

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...