- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBasin Uranium firma acuerdo por antigua mina de uranio y vanadio

Basin Uranium firma acuerdo por antigua mina de uranio y vanadio

La mineralización ocurre a profundidades de 500 a 750 pies con espesores de mineralización definidos que van desde 25 a 75 pies.

Basin Uranium finalizó y ejecutó un acuerdo de fusión con 1290945 BC -o NumberCo- que posee 100% de participación en el proyecto Wray Mesa (Utah).

Según Basin, Wray Mesa se compone de 301 reclamos de vetas no patentadas que suman un total de 6,219 acres.

La minera cree que Wray Mesa tiene el potencial para albergar múltiples depósitos de uranio y vanadio.

«Ha habido una cantidad significativa de exploración anterior, con más de 495 pozos perforados que datan de fines de la década de 1970”, explicó.

Añadió que se han identificado múltiples zonas mineralizadas en toda la propiedad.

Incluso, la exploración histórica nunca evaluó estas zonas mineralizadas por su potencial de vanadio.

“En el promedio, en el distrito es entre 5:1 y 6:1 de vanadio a uranio, agregando otra dimensión emocionante al proyecto”, aclaró.

Además, la propiedad es contigua al proyecto La Sal de Energy Fuel que alberga recursos medidos e indicados de 4,1 Mlb de uranio (U 3 O 8 ).

Así como más 21,5 Mlb de vanadio (V 2 O 5) más recursos inferidos de 0,4 Mlb de uranio más 1,9 Mlb de vanadio.

Mina antigua Wray Mesa

La producción de uranio y vanadio en el distrito se remonta a principios de 1900.

Asimismo, el trabajo de operadores anteriores descubrió múltiples áreas de mineralización de uranio-vanadio en la misma formación geológica.

Además, la mineralización en la propiedad ocurre a profundidades de 500 a 750 pies con espesores de mineralización definidos por perforación que van desde 25 a 75 pies.

Con base a estudios previos, la mineralización son depósitos tabulares típicos alojados en areniscas.

En dichas zonas el uranio se presenta en areniscas reducidas y alteradas y areniscas-lutitas en los principales canales de corrientes de la Formación.

Otro dato es que la mayor parte de la perforación histórica se completó entre 1976 y 1983, con un total de 495 pozos de exploración.

Por otro lado, Basin Uranium ha contratado consultores para obtener permisos para un próximo programa de exploración.

La empresa

Basin Uranium es una canadiense de exploración junior centrada en recursos minerales diversificados.

Adquirió recientemente una opción para adquirir una participación del 75% en el proyecto de uranio Mann Lake, ubicado en Saskatchewan, Canadá.

Actualmente también está llevando a cabo el proyecto de exploración de oro CHG ubicado en el centro-sur de la Columbia Británica.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...