- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBasin Uranium firma acuerdo por antigua mina de uranio y vanadio

Basin Uranium firma acuerdo por antigua mina de uranio y vanadio

La mineralización ocurre a profundidades de 500 a 750 pies con espesores de mineralización definidos que van desde 25 a 75 pies.

Basin Uranium finalizó y ejecutó un acuerdo de fusión con 1290945 BC -o NumberCo- que posee 100% de participación en el proyecto Wray Mesa (Utah).

Según Basin, Wray Mesa se compone de 301 reclamos de vetas no patentadas que suman un total de 6,219 acres.

La minera cree que Wray Mesa tiene el potencial para albergar múltiples depósitos de uranio y vanadio.

«Ha habido una cantidad significativa de exploración anterior, con más de 495 pozos perforados que datan de fines de la década de 1970”, explicó.

Añadió que se han identificado múltiples zonas mineralizadas en toda la propiedad.

Incluso, la exploración histórica nunca evaluó estas zonas mineralizadas por su potencial de vanadio.

“En el promedio, en el distrito es entre 5:1 y 6:1 de vanadio a uranio, agregando otra dimensión emocionante al proyecto”, aclaró.

Además, la propiedad es contigua al proyecto La Sal de Energy Fuel que alberga recursos medidos e indicados de 4,1 Mlb de uranio (U 3 O 8 ).

Así como más 21,5 Mlb de vanadio (V 2 O 5) más recursos inferidos de 0,4 Mlb de uranio más 1,9 Mlb de vanadio.

Mina antigua Wray Mesa

La producción de uranio y vanadio en el distrito se remonta a principios de 1900.

Asimismo, el trabajo de operadores anteriores descubrió múltiples áreas de mineralización de uranio-vanadio en la misma formación geológica.

Además, la mineralización en la propiedad ocurre a profundidades de 500 a 750 pies con espesores de mineralización definidos por perforación que van desde 25 a 75 pies.

Con base a estudios previos, la mineralización son depósitos tabulares típicos alojados en areniscas.

En dichas zonas el uranio se presenta en areniscas reducidas y alteradas y areniscas-lutitas en los principales canales de corrientes de la Formación.

Otro dato es que la mayor parte de la perforación histórica se completó entre 1976 y 1983, con un total de 495 pozos de exploración.

Por otro lado, Basin Uranium ha contratado consultores para obtener permisos para un próximo programa de exploración.

La empresa

Basin Uranium es una canadiense de exploración junior centrada en recursos minerales diversificados.

Adquirió recientemente una opción para adquirir una participación del 75% en el proyecto de uranio Mann Lake, ubicado en Saskatchewan, Canadá.

Actualmente también está llevando a cabo el proyecto de exploración de oro CHG ubicado en el centro-sur de la Columbia Británica.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...