- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos apunta sanciones a petroquímicos y petróleo de Irán

Estados Unidos apunta sanciones a petroquímicos y petróleo de Irán

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos explicó que impuso sanciones a seis fabricantes petroquímicos con sede en Irán o sus subsidiarias.

Reuters.- Estados Unidos impuso el jueves sanciones a empresas a las que acusó de desempeñar un papel fundamental en la producción, venta y envío de petroquímicos y petróleo iraníes a compradores en Asia, mientras Washington aumenta la presión sobre Teherán.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos explicó que impuso sanciones a seis fabricantes petroquímicos con sede en Irán o sus subsidiarias.

Así como a tres empresas en Malasia y Singapur por la producción, venta y envío de productos petroquímicos y petróleo iraníes por valor de cientos de millones de dólares.

El último movimiento de Estados Unidos contra el contrabando de petróleo iraní se produce cuando los esfuerzos para revivir el acuerdo nuclear de Irán de 2015 se han estancado.

Y los lazos entre la República Islámica y Occidente son cada vez más tensos a medida que los iraníes continúan con las protestas contra el gobierno.

“Irán está recurriendo cada vez más a compradores en el este de Asia para vender sus productos petroquímicos y petroleros”, se indicó en el comunicado

“Esto es en violación de las sanciones de Estados Unidos”, añadió declaró el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.



Más detalles

El funcionario resaltó que su país sigue enfocado en atacar las fuentes de ingresos ilícitos de Teherán.

Y que continuarán imponiendo sus sanciones contra aquellos que deliberadamente facilitan este comercio.

La misión de Irán ante las Naciones Unidas en Nueva York no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La medida del jueves se centró en las empresas acusadas por el Tesoro de estar involucradas en facilitar la venta.

Y el envío de petróleo y productos petroquímicos en nombre de Triliance Petrochemical Co. Ltd., que fue sancionada por Washington en 2020.

Empresas

Entre las empresas iraníes atacadas se encuentran el productor petroquímico Amir Kabir Petrochemical y su subsidiaria Simorgh Petrochemical, y cuatro subsidiarias de Marun Petrochemical Co. previamente sancionada.

El Tesoro dijo que Triliance ha comprado millones de dólares en polietileno de baja densidad producido por AKPC para su envío a compradores en China.

El Tesoro acusó a Asia Fuel PTE, con sede en Singapur. Ltd., que también fue objetivo de facilitar el envío de productos derivados del petróleo por valor de millones de dólares a clientes en el este de Asia.

Sense Shipping and Trading SDN. BHD. en Malasia y Unicious Energy PTE con sede en Singapur. Ltd. también fueron sancionados.

La acción congela cualquier activo estadounidense de los afectados por las sanciones y, en general, impide que los estadounidenses traten con ellos.

Aquellos que participan en ciertas transacciones con las empresas también corren el riesgo de ser sancionados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...

Enami y Minnovex impulsan la innovación minera con su primer taller de trabajo

El encuentro buscó generar una instancia de diálogo directo entre los equipos técnicos de Enami y empresas socias de Minnovex. La Empresa Nacional de Minería (Enami) junto Minnovez, realizaron el Primer Taller de Trabajo, en el marco del convenio firmado...