- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJornada de Wall Street cierra en azul

Jornada de Wall Street cierra en azul

Por otro lado, los precios del petróleo bajaron un 7% ante la esperanza de un fin del conflicto en Ucrania y el oro de refugio cayó casi más del 1%.

Reuters.- Los tres principales índices bursátiles de Wall Street subieron el martes, un día antes de una esperada subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU., mientras que los precios del petróleo bajaron un 7% ante la esperanza de un fin del conflicto en Ucrania .

Los inversores esperan que el banco central de EE. UU. eleve las tasas de interés por primera vez en tres años en al menos 25 puntos básicos en medio del aumento de los precios.

Los operadores también estarán atentos a los detalles de la Fed sobre cómo planea poner fin a su programa de compra de bonos.

Antes de la reunión de la Fed del miércoles, los rendimientos de la nota de referencia a 10 años retrocedieron desde máximos de más de dos años y se ubicaron por última vez en 2,1544%, luego de haber subido anteriormente a 2,169%, el más alto desde junio de 2019.

«Creo que el gran evento de esta semana será que la Fed discuta qué van a hacer con la cartera y qué tan rápido se moverán. La expectativa a corto plazo, por supuesto, será el aumento de la las tasas en un cuarto de uno por ciento», dijo Tom Plumb, gerente de cartera de Plumb Balanced Fund en Wisconsin.

Datos de acciones

En Wall Street, el índice de referencia S&P 500, que se había desplomado un 2,4 % en las tres sesiones anteriores, repuntó impulsado por los sectores de tecnología, consumo discrecional y atención médica.

El Promedio Industrial Dow Jones (DJI) subió un 1,82% a 33.544,34, el S&P 500 (SPX) ganó un 2,14% a 4.262,45 y el Nasdaq Composite (IXIC) sumó un 2,92% a 12.948,62.

«Lo que estamos viendo son repuntes de alivio en un mercado bajista. Hay esperanzas y expectativas de que algo comenzará a resolverse en Ucrania», agregó Plumb.

Las acciones europeas, que habían estado repuntando en las últimas sesiones, cayeron después de que China informara un aumento en los casos de coronavirus y nuevas restricciones. La guerra en curso en Ucrania también pesó sobre las acciones europeas a pesar de las continuas conversaciones de alto el fuego y algunos signos positivos de un gran avance.

El índice paneuropeo STOXX 600 (STOXX) perdió un 0,28 % y el indicador de acciones de MSCI en todo el mundo (MIWD00000PUS) ganó un 0,94 %. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón (MIAPJ0000PUS) había cerrado con una caída del 2,73% durante la noche.

Commodities

Los precios del petróleo cayeron más de un 6% a su nivel más bajo en casi tres semanas el martes, ya que los temores de interrupción del suministro disminuyeron en las esperanzas de paz en Ucrania y el aumento de los casos de COVID-19 en China generó preocupaciones sobre la demanda.

Los futuros del Brent se desplomaron un 6,5% para ubicarse en 99,91 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó un 6,4% para ubicarse en 96,44 dólares el barril. Ambos contratos se cerraron por debajo de los 100 dólares por barril por primera vez desde finales de febrero.

El dólar estadounidense perdió valor frente al euro y otras divisas importantes después de la caída de los precios del petróleo y antes de la esperada subida de tipos de la Fed. El índice del dólar cayó un 0,043% y el euro subió un 0,04% a 1,0943 dólares.

El oro de refugio seguro cayó casi más del 1% a un mínimo de dos semanas. El oro al contado cayó un 1,8% a 1.915,48 dólares la onza, mientras que los futuros del oro estadounidense cayeron un 1,55% a 1.929,30 dólares la onza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...