- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPiedmont Lithium mira Quebec o Ghana para asegurar el litio

Piedmont Lithium mira Quebec o Ghana para asegurar el litio

La revisión regulatoria intensa en Carolina del Norte retrasaría el renacimiento de las baterías de vehículos eléctricos en los Estados Unidos.

Reuters.- Los primeros pasos de Piedmont Lithium para asegurar los suministros de litio se darán en Quebec o Ghana, y ya no en los Estados Unidos.

Esto como respuesta a una revisión regulatoria cada vez más intensa en Carolina del Norte y que retrasaría su objetivo de anclar el renacimiento de las baterías de vehículos eléctricos en los Estados Unidos.

Asimismo, el retraso ha obligado a Piedmont a expandir su estrategia más allá de la mina propuesta en Carolina del Norte.

Cabe indicar que su proyecto ha promocionado la mejor manera de ayudar a asegurar la independencia energética de Estados Unidos.

Sin embargo, ahora enfrenta un atolladero regulatorio.

Información minera

Piedmont se fundó en 2016 en Australia, pero en 2021 trasladó su sede a Carolina del Norte, donde espera excavar una mina a cielo abierto de 500 pies de profundidad en un proyecto de US$ 988 millones que sería uno de las mayores minas de litio de EE.UU.

La reubicación se diseñó para estar más cerca de las plantas de fabricación de vehículos eléctricos que Toyota, Innovation y otros están construyendo en el sur de EE. UU.

Piedmont firmó un acuerdo en 2020 para comenzar a suministrar litio a Tesla en algún momento entre julio de 2022 y julio de 2023 desde la mina de Carolina del Norte.

No obstante, el año pasado retrasó los primeros envíos sin una fecha definitiva de cuándo podrían comenzar las entregas.

Reuters informó el verano pasado que el lanzamiento caótico de Piedmont de ese plan alertó a los pobladores sobre los niveles de polvo, ruido y vibraciones en el área a las afueras de Charlotte.

Esos problemas son ahora el foco del proceso de revisión de la minería estatal que los funcionarios y la propia empresa reconocen que no tiene una fecha de finalización clara.

Piedmont no tiene una expectativa de cuándo abrirán sus instalaciones de Carolina del Norte.

Quebec y Ghana

A medida que crecía la oposición a la mina de Carolina del Norte, Piedmont invirtió el año pasado en Sayona Mining (Quebec) y en Atlantic Lithium en Ghana.

Mientras tanto, Albemarle, la minera de litio más grande del mundo, está contratando personal y comprando terrenos en un condado vecino de Carolina del Norte mientras evalúa reabrir una mina de litio de espodumeno suspendida que competiría directamente con Piedmont.



Respuestas pendientes

Para el CEO Keith Phillips, dos de sus proyectos, Quebec y Ghana, sucederán más rápido que su proyecto de Carolina Lithium.

“Los reguladores de Carolina del Norte están haciendo un muy buen trabajo. Es un proceso riguroso. Sucederá cuando suceda”, declaró.

Por otro lado, los reguladores de Carolina del Norte solicitaron a Piedmont en enero más detalles sobre 12 puntos.

Sobre ello, señalaron, no se explicaron adecuadamente en la solicitud de permiso minero de la compañía, según documentos regulatorios.

Los reguladores le pidieron a Piedmont que explicara cómo la mina propuesta podría afectar los niveles freáticos.

Así como también cómo modificar las voladuras en el sitio de la mina en días nublados para limitar el polvo que podría afectar las operaciones de un aeropuerto cercano.

Además, el estado tiene «muchas preocupaciones» sobre los planes de Piedmont para descargar productos químicos en el sistema de alcantarillado público.

Según los documentos, y los arqueólogos han recomendado que Piedmont construya una barrera de 25 pies alrededor de cuatro cementerios en el sitio de la mina, un paso que podría forzar la empresa a cambiar sus planes de desarrollo.

Piedmont tiene hasta el 13 de julio para responder.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...