- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRepublicanos plantean prohibir importaciones de uranio ruso

Republicanos plantean prohibir importaciones de uranio ruso

La propuesta se da cuando la administración Biden ha sopesado las sanciones contra la empresa de energía nuclear rusa Rosatom.

Reuters.- Los senadores republicanos de Estados Unidos presentaron el jueves un proyecto de ley para prohibir las importaciones estadounidenses de uranio ruso.

Esto con el objetivo de castigar a Moscú por su invasión de Ucrania.

El proyecto de ley se produce cuando la administración Biden ha estado sopesando las sanciones contra la empresa de energía nuclear rusa Rosatom.

Cabe indicar que Rosatom es un importante proveedor de combustible y tecnología para las centrales eléctricas de todo el mundo.

La prohibición de la administración sobre las importaciones estadounidenses de energía rusa, como petróleo y gas natural licuado, aún no incluye uranio.

“Si bien prohibir las importaciones de petróleo, gas y carbón rusos es un paso importante, no puede ser el último”, dijo el senador John Barrasso, quien presentó el proyecto de ley.



Uranio en Estados Unidos

Estados Unidos tiene más de 90 reactores nucleares, más que cualquier otro país, y depende en gran medida de las importaciones de uranio.

El uranio ruso representó el 16% de las compras estadounidenses en 2020, según la Administración de Información Energética.

Mientras que Canadá y Kazajstán aportaron cada uno el 22%.

Por su parte, Rusia también suministra un combustible llamado uranio altamente enriquecido y de bajo ensayo (HALEU).

Este uranio está enriquecido hasta en un 20% y podría usarse en plantas nucleares avanzadas que se espera que se desarrollen a finales de esta década o en la década de 2030.

Especialistas señalaron que posiblemente Estados Unidos necesite avanzar rápidamente en la construcción de una mayor capacidad interna.

Esto con el fin de suministrar HALEU si se promulga una prohibición.



Posiciones

Barrasso representa a Wyoming, un estado que podría beneficiarse de una revitalización de la minería de uranio en EE.UU.

“La prohibición de las importaciones de uranio ruso desfinanciará aún más la maquinaria de guerra de Rusia, ayudará a revivir la producción de uranio estadounidense y aumentará nuestra seguridad nacional”, agregó.

Kathryn Huff respondió a Barrasso que “es sumamente importante que nos destetemos de fuentes inestables y poco confiables de nuestros combustibles críticos, incluido el uranio”.

Es importante recordar que Huff fue nominada por el presidente Joe Biden para ser subsecretaria de energía nuclear

Así, ahora es una alta funcionaria del Departamento de Energía del país.

Por su parte, el Instituto de Energía Nuclear, el principal grupo comercial de la industria, apoya el desarrollo de una industria del uranio en EE.UU.

Muchos grupos y tribus ecologistas se han opuesto a la expansión de la industria en tierras del oeste de Estados Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...