- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSilver Bullet comenzará a explotar mina Washington

Silver Bullet comenzará a explotar mina Washington

A inicios de este año, la empresa completó una serie de financiamientos exitosos por un total de C $ 1,57 millones.

Luego de completar financiamientos exitosos por un total de C $ 1,57 millones a principios de este año, Silver Bullet Mines ahora tomó una decisión de producción para su mina Washington en un terreno patentado en Idaho.

La decisión se tomó en base a la revisión de la junta de una combinación de factores, incluidos registros históricos, programas de campo recientes, presupuesto propuesto, infraestructura existente y datos actuales, incluida una muestra a granel combinada que produjo 55,5 oz. plata por tonelada.

Silver Bullet ahora está esperando los resultados de las pruebas metalúrgicas para crear un diagrama de flujo y parámetros de recuperación apropiados.



Luego de lo cual llegará a un acuerdo con un molino de terceros en Idaho.

Asimismo, la plata procesada resultante y otros materiales se venderán a fundiciones locales a precios de contado.

La empresa también reveló que está en conversaciones con dos corredores de materias primas interesados en comprar el concentrado esperado.

La decisión de producción en Idaho se produce justo cuando Silver Bullet se prepara para comenzar a explotar en la mina Buckeye en Arizona.

La compañía también está desarrollando varias otras propiedades en Arizona, incluidas las minas McMorris y Silver Sevens, que anteriormente producían.

Detalles de Washington

La mina Washington consta de más de 118 acres de propiedad privada como patentes mineras.

Además, tiene capacidad de aumentar significativamente el paquete de tierras a través de acuerdos adicionales para reclamos mineros de la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU.

Históricamente, la mina Washington fue una propiedad de oro de alta ley que vio producción por primera vez a fines del siglo XIX, con una ley de oro promedio de 34,28 g/t.

Volvió a producir oro en la década de 1930, tiempo durante el cual el propietario de ese entonces carecía de la capacidad de procesamiento necesaria para producir plata.

Frente a ello, se tomó la decisión de bloquear la mineralización de plata, con la intención de regresar en una fecha futura para extraerla.



Un informe histórico indica que el volumen bloqueado contiene un estimado de 3 millones de onzas de plata con una ley de 1.030 a 3.085 g/t y 15.000 onzas de oro con 10,28 g/t.

Esta parte de la mina Washington se extrajo por última vez en la década de 1980, cuando el entonces propietario extrajo una muestra a granel y la procesó Hecla Mining.

Esa muestra a granel resultó en una ley de 1.508 g/t de plata y 10 g/t.

Según Silver Bullet, los registros históricos y la infraestructura existente sugieren que, a corto plazo, debería poder extraer una muestra a granel de 1.500 a 3.000 toneladas de material mineralizado de ese volumen bloqueado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...