- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesS&P 500 cierra ligeramente a la baja

S&P 500 cierra ligeramente a la baja

Una serie de acciones que cotizan en NYSE se detuvieron en la parte superior de la sesión debido a un aparente mal funcionamiento técnico.

Reuters.- El S&P 500 cerró nominalmente a la baja el martes al cierre de una sesión difícil marcada por una serie de ganancias mixtas y un mal funcionamiento técnico en la campana de apertura.

Fallas en apertura

Una serie de acciones que cotizan en NYSE se detuvieron en la parte superior de la sesión debido a un aparente mal funcionamiento técnico.

Ello causó confusión inicial en los precios y provocó una investigación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

Más de 80 acciones se vieron afectadas por la falla, que provocó grandes cambios en los precios de apertura en docenas de acciones, incluidas Walmart y Nike.

«Todo el mundo tiene problemas informáticos, primero las aerolíneas y ahora la Bolsa de Nueva York», dijo Tim Ghriskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder en Nueva York. «Parece que se corrigió rápidamente».

«Algunas de las huellas eran claramente malas. Fue una sorpresa inesperada”, agregó Ghriskey.



Resultados bursátiles

El Nasdaq se unió al S&P 500 en territorio negativo, mientras que el Dow terminó modestamente al alza.

La temporada de ganancias del cuarto trimestre está en pleno apogeo, con 72 de las compañías en el S&P 500 que han informado.

De ellos, el 65 % ha superado el consenso, solo un pelo por debajo del promedio a largo plazo del 66 %, según Refinitiv.

En conjunto, los analistas ahora esperan ganancias del S&P 500 un 2,9% por debajo del trimestre del año anterior, por debajo de la caída interanual del 1,6% observada el 1 de enero, según Refinitiv.

«La Fed desglosará los informes de ganancias y observará cómo le está yendo a la economía, dadas las alzas de tasas y otros problemas», comentó Ghriskey.

«Nos estamos acercando a ese punto en el que la Fed ve suficiente progreso en la lucha contra la inflación para detener las alzas de las tasas (de interés) y por lo que los mercados han reaccionado positivamente últimamente», sostuvo.

Los datos económicos mostraron una contracción menor a la esperada en el sector manufacturero y de servicios en las primeras semanas del año, lo que sugiere que las tasas de interés restrictivas de la Reserva Federal están frenando la demanda.



El Dow Jones Industrial Average subió 104,4 puntos, o un 0,31%; S&P 500 perdió 2,86 puntos, o un 0,07% y el Nasdaq Composite cayó 30,14 puntos, o 0,27%.

Entre los 11 sectores principales del S&P 500, el industrial sufrió la mayor pérdida.

Intercontinental Exchange, propietaria de la Bolsa de Valores de Nueva York, cayó un 2,2% mientras los investigadores de la SEC buscaban la causa de la confusión de la campana de apertura del martes.

Más datos

El S&P 500 registró 26 nuevos máximos de 52 semanas y 10 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 77 nuevos máximos y 22 nuevos mínimos.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 10.580 millones de acciones, en comparación con el promedio de 10.610 millones de los últimos 20 días de negociación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...