- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEconomía de Estados Unidos ha avanzado pero no podría volver a la...

Economía de Estados Unidos ha avanzado pero no podría volver a la «normalidad»

Según CNN, la pandemia ha cambiado algunos fundamentos de la economía de manera que nunca volverá a la «normalidad».

La economía de Estados Unidos ha avanzado mucho desde la devastadora recesión del año pasado. Pero puede que no sea posible volver a la «normalidad»; según CNN.

Así, indicó que el índice de regreso a la normalidad creado por CNN Business y Moody’s Analytics se ubica en 93% al 18 de junio, un nuevo récord de la era de la pandemia.

Asimismo, el índice está compuesto por 37 indicadores nacionales y siete a nivel estatal que rastrean métricas como crédito al consumidor, reclamos por desempleo, ofertas de trabajo, viajes aéreos nacionales y ocupación hotelera.

La última lectura muestra que Estados Unidos se está acercando poco a poco a la «normalidad», pero la última milla será dura. Aunque varios estados han eliminado las restricciones de la era de la pandemia, la vida como solía ser no se ha reanudado por completo.

De hecho, es posible que la pandemia haya cambiado algunos fundamentos de la economía de manera que nunca volverá a la «normalidad».

Por ejemplo, muchas personas todavía trabajan desde casa y podrían continuar haciéndolo indefinidamente. Mientras que algunas empresas ordenan a su personal que regrese a la oficina, otras se están adaptando a una nueva normalidad de trabajo más remoto y una fuerza laboral más diversa geográficamente.

Los viajes son otro componente del índice de vuelta a la normalidad que puede cambiar para siempre. La gente está emocionada de volver a vacacionar a medida que aumentan las tasas de vacunación en los Estados Unidos y los países de todo el mundo reabren para los turistas, pero es posible que los viajes de negocios no se reanuden de la misma manera.

Después de más de un año de cumplir con las reuniones virtuales, es posible que las empresas estén menos dispuestas a llevar personal por todo el mundo. Moody’s Analytics no cree que los viajes de negocios vuelvan a su nivel previo a la pandemia en el corto plazo, lo que a su vez afectará los viajes en avión y también la demanda de petróleo.

«Estamos rastreando el regreso de algo a lo que quizás no regresemos», dijo Matt Colyar, economista asociado de Moody’s Analytics, a CNN Business.

Las solicitudes de beneficios por desempleo todavía son aproximadamente el doble de lo que se consideraba normal antes del COVID-19. «Todavía están por las nubes y tienen que bajar», comentó Colyar.

Los estados que se vieron particularmente afectados por la pandemia, como la potencia económica de Nueva York, todavía tienen mucho más espacio para mejorar en comparación con otras partes del país. Es probable que sigan siendo un lastre para el índice.

Eso no significa que la economía estadounidense no recuperará su tamaño y fuerza antes de la pandemia. De hecho, la velocidad del rebote no tiene precedentes modernos. Pero nos dirigimos hacia un nuevo tipo de «normalidad».

Para que el índice de vuelta a la normalidad alcance el 100%, algunos componentes deberán recuperar aún más terreno mientras que otros se retrasan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...