- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndonesia propone a EE.UU. un acuerdo comercial sobre minerales críticos

Indonesia propone a EE.UU. un acuerdo comercial sobre minerales críticos

La propuesta se dio tras la reunión entre el presidente indonesio, Joko Widodo, y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.

Indonesia ha pedido a Estados Unidos que inicie conversaciones sobre un acuerdo comercial de minerales críticos para que las exportaciones del país del Sudeste Asiático puedan acogerse a la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense, informó hoy un ministerio indonesio.

La petición se hizo cuando el presidente indonesio, Joko Widodo, se reunió con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, al margen de las reuniones organizadas por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Yakarta el miércoles.

De acuerdo con las directrices de la ley estadounidense emitidas en marzo, Washington ha exigido que cierta cantidad de minerales críticos en las baterías de los vehículos eléctricos (VE) se produzcan o ensamblen en Norteamérica o en un socio de libre comercio, para que los VE vendidos en Estados Unidos puedan optar a créditos fiscales.

Antecedentes de la propuesta

Indonesia no tiene un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, pero este país rico en recursos ambiciona convertirse en un actor importante en la fabricación de vehículos eléctricos y sus baterías, aprovechando sus vastas reservas de níquel.



«Indonesia es productor y posee las mayores reservas de níquel del mundo, que ascienden a 21 millones de toneladas métricas, por lo que puede convertirse en proveedor de baterías y vehículos eléctricos en Estados Unidos», declaró Jokowi, como se conoce popularmente al presidente, según el Ministerio de Economía indonesio.

«Indonesia invita a EE.UU. a discutir la formación del Acuerdo sobre Minerales Críticos», añadió Jokowi.

El presidente también expresó su deseo de que la participación de Indonesia en el Marco Económico Indo-Pacífico (IPEF), liderado por EE.UU., permita que sus exportaciones de minerales sean reconocidas como «subsidios verdes» en virtud de la ley de inflación, según el comunicado del ministerio.

El plan de proponer un acuerdo de libre comercio limitado con Estados Unidos fue planteado por primera vez en abril por el ministro indonesio de alto rango Luhut Pandjaitan, quien afirmó que Yakarta quería ofrecer a Washington un acuerdo similar al suscrito en marzo entre Japón y la potencia occidental para los minerales de las baterías de los vehículos eléctricos.

Harris, durante el discurso inaugural de la reunión bilateral, afirmó que seguiría trabajando con Indonesia para construir cadenas de suministro que incluyeran «minerales críticos necesarios para expandir nuestras economías de energía limpia» y para impulsar el comercio entre ambos países a través del IPEF.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...