- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAIntrepid Potash no tiene derechos de agua en Nuevo México

Intrepid Potash no tiene derechos de agua en Nuevo México

En 2017 y 2018, Intrepid presentó ocho solicitudes de cambios temporales en sus derechos de agua para adaptarse a los planes de venta de agua.

Las acciones de Intrepid Potash han perdido casi el 20% de su valor en dos días, ya que la compañía anunció que estaba “revisando sus opciones”.

Luego de un fallo judicial que determinó que el minero ya no tiene derechos de agua para uso comercial del Río Pecos en Nuevo México.

Así informó el portal Mining.com.

El uso de Intrepid del agua del río Pecos generó controversia después de que la compañía reveló que planeaba bombear agua del río para venderla a la industria del petróleo y el gas.

El minero con sede en Denver, Colorado, dijo que el río era demasiado salino para que su agua se usará en la agricultura, pero señaló que podría utilizarse en lugar de agua dulce potable en actividades como la perforación.

Detalles del caso

Intrepid, que tenía los derechos de agua a 19,000 acres-pies por año en el río Pecos, no ha desviado su agua desde 2016, cuando cerró sus instalaciones West en Carlsbad, Nuevo México, que perdían dinero .

En 2017 y 2018, Intrepid presentó ocho solicitudes de cambios temporales en sus derechos de agua para adaptarse a los planes de venta de agua.

La compañía recibió la aprobación preliminar de la Oficina del Ingeniero del Estado (OSE) para vender o arrendar 5,700 acres pies por año.

Los opositores argumentaron que los derechos de agua de la compañía se perdieron hace años por falta de uso, y agregaron que vender agua en lugar de usarla para refinar potasa requeriría audiencias públicas y aprobación.

El veredicto del viernes confirma que casi todos los derechos de agua del río Pecos de la compañía se habían perdido o abandonado antes de 2017.

Entre los tres mejores juniors

Intrepid Potash reportó a principios de este mes ganancias e ingresos mejores de lo esperado para el segundo trimestre del año.

La compañía, que pertenece a la industria de fertilizantes Zacks, registró ingresos de US$ 57.77 millones para el trimestre que terminó en junio de 2021, superando la estimación de consenso de Zacks en un 18.87%.

Esto se compara con los ingresos de US$ 37.72 millones en el mismo período del año pasado.

Intrepid, que ha superado las estimaciones de ingresos por consenso tres veces durante los últimos cuatro trimestres, es uno de los diez principales mineros de nivel medio a junior con sede en EE. UU .

La compañía ha pasado de su quinta posición el año pasado al número tres en 2021.

Intrepid es el único productor estadounidense de muriato de potasa, que se utiliza en varias aplicaciones industriales y como ingrediente en la alimentación animal. Actualmente abastece alrededor del 3,5% del consumo anual de muriato de potasa del país.

Las acciones de la compañía han caído de un máximo de 35,5 dólares la pieza el 18 de agosto a 28,32 dólares a primera hora de la tarde del viernes, dejándola con un valor de mercado de alrededor de 381 millones de dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...