- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPeninsula Energy reinicia la producción de uranio en su proyecto Lance en...

Peninsula Energy reinicia la producción de uranio en su proyecto Lance en Wyoming

El proyecto Lance albergará una planta de procesamiento de intercambio iónico de recuperación de uranio de 5.000 galones por minuto.

Peninsula Energy ha comenzado oficialmente la producción de uranio en su proyecto Lance en Wyoming, EE. UU., después de una pausa de cinco años.

El reinicio de las operaciones el 18 de diciembre de 2024 marca un hito importante para Peninsula, ya que su objetivo es convertirse en un productor independiente de torta amarilla de uranio.

Se han reanudado las operaciones de producción en áreas seleccionadas de la Unidad Minera 1 (MU-1) en Lance, utilizando un método de recuperación in situ (ISR) de bajo pH.

El flujo de producción inicial se está canalizando al sistema de intercambio iónico de la planta satélite de fase uno reconstruida para la captura de uranio. Los caudales y pendientes se están alineando con los niveles planificados y se espera que aumenten a medida que avanza el preacondicionamiento.

El uranio capturado se almacenará en resina de intercambio iónico hasta que se ponga en funcionamiento el área de la planta de la fase dos en el primer trimestre de 2025. Península está enfocada en completar los circuitos de elución y precipitación de resina a mediados de enero, lo que permitirá las primeras eluciones y la precipitación de torta amarilla.

Está previsto que los circuitos de filtración y secado de torta amarilla se completen en febrero, y se espera que el primer producto de torta amarilla seca esté listo a principios de marzo.



Sobre el proyecto Lance

Una vez finalizada la segunda fase de construcción, el proyecto Lance albergará una planta de procesamiento de intercambio iónico de recuperación de uranio de 5.000 galones por minuto, capaz de producir hasta dos millones de libras por año de torta amarilla seca.

Peninsula organizará una conferencia telefónica para inversores a mediados de enero para brindar actualizaciones sobre el reinicio de la producción y los planes futuros para 2025.

El director general y consejero delegado de Peninsula, Wayne Heili, afirmó: «Es un momento muy emocionante para el equipo y nuestros accionistas haber dado por fin el primer paso para iniciar la producción. Se han llevado años de trabajo duro y hemos tenido que hacer frente a muchos desafíos, por lo que estamos agradecidos al equipo que ha participado y por el apoyo constante de nuestros accionistas»

Se promociona a Lance como uno de los proyectos independientes de desarrollo de uranio a corto plazo más grandes de Estados Unidos. Peninsula tiene una década de contratos de venta con importantes empresas de servicios públicos de Estados Unidos y Europa.

Una vez que esté completamente operativo, Lance posicionará a Peninsula como un proveedor clave de uranio, desempeñando un papel vital en un futuro de energía limpia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...