- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPerpetua llega a un acuerdo para resolver demanda sobre la Ley de...

Perpetua llega a un acuerdo para resolver demanda sobre la Ley de Agua Limpia

La compañía le pagará un total de US$ 5 millones a Nez Perce Tribe en Idaho.

Perpetua Resources anunció que ha llegado a un acuerdo definitivo con Nez Perce Tribe y ha presentado su acuerdo ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. para Idaho. Las partes habían alcanzado previamente un acuerdo de principio a mediados de junio de 2023.

El acuerdo, una vez aprobado, resolvería una demanda de la Ley de Agua Limpia presentada por la Tribu en 2019 por presuntos vertidos contaminantes en la cabecera del río East Fork South Fork (EFSF) Salmon procedentes de actividades mineras históricas dentro del yacimiento minero de Stibnite, en el centro de Idaho.

Términos del acuerdo

El acuerdo prevé pagos totales de US$ 5 millones por parte de Perpetua durante un período de cuatro años, que incluyen US$ 4 millones de contribuciones de Perpetua a un Fondo de Mejora de la Calidad del Agua del South Fork Salmon, que la Tribu utilizará para apoyar proyectos de mejora de la calidad del agua en la cuenca del río South Fork Salmon. El millón de dólares restante se destinará a reembolsar a la tribu los gastos legales.

Según Perpetua, los proyectos de mejora de la calidad del agua se coordinarán con la Agencia de Protección del Medio Ambiente y el Servicio Forestal de EE.UU., y requerirán la recopilación de datos adicionales para elegir y definir los proyectos.



Tras el período de revisión de 45 días, la Tribu y la empresa solicitarán al tribunal que apruebe la estipulación de desestimación y acuerdo, poniendo fin así a un proceso de resolución de disputas que se inició en febrero de 2021.

Proyecto Stibnite

El emblemático proyecto Stibnite de Perpetua representa una de las minas de oro a cielo abierto más grandes y de mayor ley de Estados Unidos. Según un estudio de viabilidad de enero de 2021, el yacimiento cuenta con unas reservas minerales probadas y probables de 104,6 millones de toneladas con una ley de 1,43 gramos por tonelada de oro.

La empresa se centra actualmente en la limpieza del legado del emplazamiento minero histórico. Hasta la fecha, ha logrado degradar los niveles de arsénico y antimonio de millones de toneladas de estériles y otros residuos mineros que dejaron los anteriores operadores durante los últimos 100 años.

Perpetua tiene permiso tanto de la EPA como del Departamento de Agricultura de EE.UU. para llevar a cabo actividades de limpieza de acción temprana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...

Nace Elemental Royalty: la nueva compañía de regalías mineras respaldada por Tether

La fusión entre Elemental Altus Royalties y EMX Royalty crea una empresa con fuerte exposición al oro, proyecciones de ingresos de 80 millones de dólares en 2026 y un refuerzo financiero clave gracias a la inversión de 100 millones...

Demanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la WNA

El nuevo Informe sobre Combustible Nuclear proyecta que la demanda de uranio en reactores se duplicará para 2040, alcanzando 150.000 toneladas métricas al año. La Asociación Nuclear Mundial advierte que se requieren nuevas minas y la reactivación de operaciones para...

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...