- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTribunal Supremo de EE.UU. desestima propuesta de Alaska para mantener vivo el...

Tribunal Supremo de EE.UU. desestima propuesta de Alaska para mantener vivo el proyecto Pebble

Northern Dynasty, propietaria del proyecto, está considerando acciones legales para revertir la situación.

El Tribunal Supremo de EE.UU. desestimó el intento de Alaska de mantener vivo el proyecto de la mina Pebble, que la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) había rechazado hace un año.

La mina propuesta en la zona de Bristol Bay, que se habría convertido en el mayor yacimiento de extracción de cobre, oro y molibdeno de Norteamérica, ha encontrado casi dos décadas de resistencia por su posible impacto en la naturaleza y en las comunidades que dependen de ellas.

Precendetes del caso

En enero de 2023, la EPA se puso del lado de los grupos opositores al impedir a Northern Dynasty Minerals, propietaria del proyecto, el almacenamiento de residuos mineros en la cuenca de la bahía de Bristol, hogar de las mayores pesquerías de salmón rojo del mundo.

Los legisladores de Alaska que apoyan el proyecto presentaron en julio una moción solicitando al Tribunal Supremo que anulara la decisión de la EPA, argumentando que el más alto tribunal del país tenía autoridad para conocer de su caso antes de que los tribunales inferiores revisaran el asunto.

En un proceso legal más típico, el Estado debe empezar por un tribunal inferior y luego apelar cualquier decisión desfavorable ante el Tribunal Supremo.

«Alaska trató de persuadir al tribunal de que éste es el tipo raro de disputa que los jueces deberían conocer como tribunal de primera instancia, sin tener que pasar primero por tribunales inferiores», dijo a la CNN Steve Vladeck, analista del Tribunal Supremo y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas.



«Aunque no hay ninguna explicación que acompañe a la denegación de hoy, es razonable pensar que una mayoría de los jueces no estaban de acuerdo y estaban dispuestos a dejar que el caso pasara primero por un litigio ordinario en los tribunales inferiores», agregó.

Expectativas de la compañía

Northern Dynasty tampoco se ha dado por vencida y ha considerado opciones legales para desafiar a la EPA. «La mina propuesta para el proyecto Pebble proporcionaría empleo bien pagado durante todo el año a miles de habitantes de Alaska, algo que se necesita desesperadamente en el suroeste de Alaska», ha dicho la empresa.

«Aunque es una decisión decepcionante, es importante señalar que no se trata de un comentario sobre los argumentos esgrimidos por el Estado. Llevamos mucho tiempo manifestando nuestra creencia de que la EPA ha actuado al margen de su autoridad reguladora y esa sigue siendo nuestra postura hoy», declaró Northern Dynasty en un comunicado el lunes.

A lo largo de los 20 años de vida útil de la mina, se espera que Pebble produzca 1.400 millones de toneladas de cobre, 7,4 millones de onzas de oro, 300 millones de toneladas de molibdeno, 37 millones de onzas de plata y 200.000 kg de renio. Tiene un valor actual neto (VAN) después de impuestos de más de US$ 2.000 millones (a una tasa de descuento del 7%), con una tasa interna de rentabilidad (TIR) de aproximadamente el 15%.

Las acciones de Northern Dynasty se desplomaron un 26,9% a las 13.45 h ET tras conocerse la noticia. La minera, con sede en Vancouver, tiene una capitalización bursátil de 204,9 millones de dólares canadienses (US$ 153 millones).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...