- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTribunal Supremo de EE.UU. desestima propuesta de Alaska para mantener vivo el...

Tribunal Supremo de EE.UU. desestima propuesta de Alaska para mantener vivo el proyecto Pebble

Northern Dynasty, propietaria del proyecto, está considerando acciones legales para revertir la situación.

El Tribunal Supremo de EE.UU. desestimó el intento de Alaska de mantener vivo el proyecto de la mina Pebble, que la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) había rechazado hace un año.

La mina propuesta en la zona de Bristol Bay, que se habría convertido en el mayor yacimiento de extracción de cobre, oro y molibdeno de Norteamérica, ha encontrado casi dos décadas de resistencia por su posible impacto en la naturaleza y en las comunidades que dependen de ellas.

Precendetes del caso

En enero de 2023, la EPA se puso del lado de los grupos opositores al impedir a Northern Dynasty Minerals, propietaria del proyecto, el almacenamiento de residuos mineros en la cuenca de la bahía de Bristol, hogar de las mayores pesquerías de salmón rojo del mundo.

Los legisladores de Alaska que apoyan el proyecto presentaron en julio una moción solicitando al Tribunal Supremo que anulara la decisión de la EPA, argumentando que el más alto tribunal del país tenía autoridad para conocer de su caso antes de que los tribunales inferiores revisaran el asunto.

En un proceso legal más típico, el Estado debe empezar por un tribunal inferior y luego apelar cualquier decisión desfavorable ante el Tribunal Supremo.

«Alaska trató de persuadir al tribunal de que éste es el tipo raro de disputa que los jueces deberían conocer como tribunal de primera instancia, sin tener que pasar primero por tribunales inferiores», dijo a la CNN Steve Vladeck, analista del Tribunal Supremo y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas.



«Aunque no hay ninguna explicación que acompañe a la denegación de hoy, es razonable pensar que una mayoría de los jueces no estaban de acuerdo y estaban dispuestos a dejar que el caso pasara primero por un litigio ordinario en los tribunales inferiores», agregó.

Expectativas de la compañía

Northern Dynasty tampoco se ha dado por vencida y ha considerado opciones legales para desafiar a la EPA. «La mina propuesta para el proyecto Pebble proporcionaría empleo bien pagado durante todo el año a miles de habitantes de Alaska, algo que se necesita desesperadamente en el suroeste de Alaska», ha dicho la empresa.

«Aunque es una decisión decepcionante, es importante señalar que no se trata de un comentario sobre los argumentos esgrimidos por el Estado. Llevamos mucho tiempo manifestando nuestra creencia de que la EPA ha actuado al margen de su autoridad reguladora y esa sigue siendo nuestra postura hoy», declaró Northern Dynasty en un comunicado el lunes.

A lo largo de los 20 años de vida útil de la mina, se espera que Pebble produzca 1.400 millones de toneladas de cobre, 7,4 millones de onzas de oro, 300 millones de toneladas de molibdeno, 37 millones de onzas de plata y 200.000 kg de renio. Tiene un valor actual neto (VAN) después de impuestos de más de US$ 2.000 millones (a una tasa de descuento del 7%), con una tasa interna de rentabilidad (TIR) de aproximadamente el 15%.

Las acciones de Northern Dynasty se desplomaron un 26,9% a las 13.45 h ET tras conocerse la noticia. La minera, con sede en Vancouver, tiene una capitalización bursátil de 204,9 millones de dólares canadienses (US$ 153 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...