- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTribunal Supremo de EE.UU. desestima propuesta de Alaska para mantener vivo el...

Tribunal Supremo de EE.UU. desestima propuesta de Alaska para mantener vivo el proyecto Pebble

Northern Dynasty, propietaria del proyecto, está considerando acciones legales para revertir la situación.

El Tribunal Supremo de EE.UU. desestimó el intento de Alaska de mantener vivo el proyecto de la mina Pebble, que la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) había rechazado hace un año.

La mina propuesta en la zona de Bristol Bay, que se habría convertido en el mayor yacimiento de extracción de cobre, oro y molibdeno de Norteamérica, ha encontrado casi dos décadas de resistencia por su posible impacto en la naturaleza y en las comunidades que dependen de ellas.

Precendetes del caso

En enero de 2023, la EPA se puso del lado de los grupos opositores al impedir a Northern Dynasty Minerals, propietaria del proyecto, el almacenamiento de residuos mineros en la cuenca de la bahía de Bristol, hogar de las mayores pesquerías de salmón rojo del mundo.

Los legisladores de Alaska que apoyan el proyecto presentaron en julio una moción solicitando al Tribunal Supremo que anulara la decisión de la EPA, argumentando que el más alto tribunal del país tenía autoridad para conocer de su caso antes de que los tribunales inferiores revisaran el asunto.

En un proceso legal más típico, el Estado debe empezar por un tribunal inferior y luego apelar cualquier decisión desfavorable ante el Tribunal Supremo.

«Alaska trató de persuadir al tribunal de que éste es el tipo raro de disputa que los jueces deberían conocer como tribunal de primera instancia, sin tener que pasar primero por tribunales inferiores», dijo a la CNN Steve Vladeck, analista del Tribunal Supremo y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas.



«Aunque no hay ninguna explicación que acompañe a la denegación de hoy, es razonable pensar que una mayoría de los jueces no estaban de acuerdo y estaban dispuestos a dejar que el caso pasara primero por un litigio ordinario en los tribunales inferiores», agregó.

Expectativas de la compañía

Northern Dynasty tampoco se ha dado por vencida y ha considerado opciones legales para desafiar a la EPA. «La mina propuesta para el proyecto Pebble proporcionaría empleo bien pagado durante todo el año a miles de habitantes de Alaska, algo que se necesita desesperadamente en el suroeste de Alaska», ha dicho la empresa.

«Aunque es una decisión decepcionante, es importante señalar que no se trata de un comentario sobre los argumentos esgrimidos por el Estado. Llevamos mucho tiempo manifestando nuestra creencia de que la EPA ha actuado al margen de su autoridad reguladora y esa sigue siendo nuestra postura hoy», declaró Northern Dynasty en un comunicado el lunes.

A lo largo de los 20 años de vida útil de la mina, se espera que Pebble produzca 1.400 millones de toneladas de cobre, 7,4 millones de onzas de oro, 300 millones de toneladas de molibdeno, 37 millones de onzas de plata y 200.000 kg de renio. Tiene un valor actual neto (VAN) después de impuestos de más de US$ 2.000 millones (a una tasa de descuento del 7%), con una tasa interna de rentabilidad (TIR) de aproximadamente el 15%.

Las acciones de Northern Dynasty se desplomaron un 26,9% a las 13.45 h ET tras conocerse la noticia. La minera, con sede en Vancouver, tiene una capitalización bursátil de 204,9 millones de dólares canadienses (US$ 153 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...