- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSNMPE firma convenio con Minsa para donación y distribución de mil toneladas...

SNMPE firma convenio con Minsa para donación y distribución de mil toneladas de oxígeno medicinal

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) suscribió hoy el convenio de colaboración con el Ministerio de Salud, por el cual las empresas agremiadas donarán y distribuirán 1,000 toneladas de oxígeno medicinal para abastecer a los hospitales del país que vienen sufriendo la escasez de este importante recurso para el tratamiento de los casos de pacientes Covid-19.

En ceremonia que se realizó en Palacio de Gobierno con la presencia del Presidente de la República, Francisco Sagasti, se selló el anuncio que se había dado la semana pasada sobre esta importante donación de oxígeno, a través de la suscripción de un convenio de cooperación por parte de Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE y el ministro de Salud, Óscar Ugarte.

“La SNMPE y sus empresas agremiadas de los sectores minero, hidrocarburos y eléctrico nos hemos sumado a la cruzada nacional por el oxígeno, insumo medicinal que requiere con urgencia la red de centros médicos ubicados en las diferentes regiones del país”, señaló Raúl Jacob, presidente de la SNMPE, quien también participó en el acto de firma del convenio.

Asimismo, indicó que, con el apoyo especial de Antamina, Cerro Verde y Southern Perú, se trasladó vía aérea cuatro isotanques desde Alemania, que son los que permitirán el transporte de este insumo medicinal desde Santiago de Chile al territorio nacional.

“La primera carga de 40 toneladas de oxígeno ya salió de Santiago de Chile y estará llegando a Lima en las próximas horas. Conforme haya mayor disponibilidad de oxígeno, se espera incrementar las toneladas de oxígeno semanales para que en un plazo de tres meses se distribuya por completo a las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales del país”, precisó el presidente de la SNMPE.

Las 1,000 toneladas que se están donando, explicó, equivalen a 75 mil tanques de oxígeno de 10 metros cúbicos, lo que significa un gran aporte para superar el déficit que viene afrontando el sistema sanitario nacional.

Estas 1,000 toneladas de oxígeno medicinal –anotó- se sumarán a las 2,500 toneladas que se ha comprometido producir y donar la empresa minera asociada Southern Perú para atender de manera prioritaria a 14 establecimientos de salud de Moquegua, Arequipa, Ica, Lima Región y Lima Metropolitana.

“Estamos comprometidos en la lucha contra la pandemia, seguiremos apoyando en todas las tareas que sean necesarias para preservar la salud de los peruanos en todas las regiones”, comentó.

El gremio minero energético dio a conocer que hasta la fecha sus empresas agremiadas han donado a favor de los hospitales de distintas regiones, un total 30 plantas de oxígeno -y 6 más por entregar en los próximos días-, 176 concentradores, 3,732 balones de oxígeno y más de 4 millones de litros de oxígeno, equipos e insumos que son necesarios para el tratamiento médico de los pacientes Covid.

Frente a la grave emergencia sanitaria, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía ratificó que continuará cooperando con el Gobierno para mejorar los servicios de cuidados intensivos de los hospitales, donando plantas de oxígeno adicionales, balones con oxígeno, equipos médicos y material de protección.

En ese sentido, desde que se declaró la emergencia sanitaria en el Perú, las empresas del sector minero energético también han donado más de 738,000 pruebas de descarte de Covid-19, 650 camas hospitalarias, 15 ambulancias y 140 ventiladores; así como apoyado proyectos de investigación científica como son los casos de los ventiladores MASI preparados por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la elaboración de las pruebas moleculares rápidas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Además, se distribuyeron más de 2,500 toneladas de víveres y se brindó cooperación para que más de 73,000 familias puedan reactivar pequeños negocios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...