- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAIncrementa la participación femenina en el sector minero

Incrementa la participación femenina en el sector minero

La participación de las mujeres es una realidad que crece cada vez más dentro de la industria minera.

En sus orígenes la actividad minera era una labor efectuada por hombres, donde el desafío de las mujeres consistía en alcanzar un lugar de participación. Hoy la realidad es otra, y el propósito consiste en ganar cada vez más espacios dentro del sector. 

Esta nueva realidad es posible gracias a una perspectiva de género que impulsó, entre otras cosas, a un cambio cultural respecto a la incorporación femenina en diferentes ámbitos de trabajo.

De acuerdo con la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y en base a los datos brindados por la Secretaría de Minería de la Nación, el sector minero cuenta hoy en día con una participación femenina de poco menos del 16%.

Women in Mining Argentina, organización comprometida con el avance femenino en el sector minero, señaló que: “Históricamente la mujer en la minería se ha desempeñado en roles administrativos y secretarías, pero últimamente está tomando un rol protagónico en las operaciones de mina, medio ambiente y cada hay vez más participación como operarias de maquinaria pesada”.

Marita Ahumada, directora del comité asesor de Women in Mining Argentina (WIM), es Licenciada en Ciencias Geológicas y posee una maestría en Gestión Ambiental de los Recursos Minerales de la Universidad Internacional de Andalucía, es oriunda de Mendoza y partió de su provincia para introducirse en el mundo laboral de la minería. 

“El desarraigo es un frente con el que las mujeres mineras deben lidiar, pero hoy no es imposible” y añadió: “mi esposo hizo de papá y mamá en su momento para que yo pudiese crecer, creo que ese cambio cultural en cuanto a los roles en el propio seno familiar es el que también está impulsando a estas mujeres que encuentran en la minería una fuente de sustento”, comentó Ahumada.

Es por ello que la conformidad de la familia es uno de los objetivos a abordar durante el 2022 desde la Women in Mining, ya que gran parte de las mujeres mineras son madres, tienen a cargo el cuidado familiar o son sostén de la familia; y en ocasiones estos acontecimientos llevan a que algunas dejen la actividad minera por propia voluntad. 

Por lo tanto, el propósito de la WIM es cubrir estas necesidades que presentan las mujeres y lograr así que se animen a participar en la minería.

Mercedes Rodríguez, directora de Relaciones Institucionales de WIM, explicó que: “Queremos que comprendan que hoy los grupos mixtos de trabajo son mejores porque desde el género se puede aportar más talento, diversidad y nuevas miradas, porque la mirada de la mujer humaniza la industria, se da valor al trabajo en comunidades, y el trabajo en conjunto entre hombres y mujeres da mejores resultados”.

Asimismo comentó que la visibilidad laboral de las experiencias es una actividad exitosa en la minería para animar la participación femenina. “Es una manera de que muchas chicas lo vean como opción y se sientan identificadas, también estamos haciendo lo mismo a través de nuestro boletín mensual, donde contamos la historias de operarias o mujeres de cualquier rubro que hoy brinda un servicio, pero que tienen en la minería su fuente laboral” añadió.

Sin embargo, esta nueva realidad no fue de un día para el otro, implicó cambios relevantes en la superación de los cánones tradicionales y en las políticas de incorporación femenina en las empresas mineras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...