- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConcesionarias de aeropuertos invertirán más de US$ 340 millones

Concesionarias de aeropuertos invertirán más de US$ 340 millones

Obras de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez se encuentran a un 37% de avance.

Las concesionarias de aeropuertos informaron al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) que este año invertirán más de USD 340,5 millones en la mejora de infraestructura aeroportuaria y calidad de servicio para los usuarios. Este monto no incluye las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), destacó que en los 20 años de concesión han invertido cerca de USD 903 millones, y que durante el año 2021 atendieron más de 102 mil vuelos; lo que significó un total de 10 millones de pasajeros transportados.

LAP informó que durante el año 2021 se han ejecutado importantes obras como: la ampliación y mejoras del pavimento Fase 2, con una inversión de más de USD 417 mil; la estabilización de áreas no pavimentadas y paisajismo, con inversiones que superan los USD 359 mil; y la culminación de la ampliación de las salas remotas nacionales, con un monto cercano a los USD 1,2 millones.

Ampliación del AIJC

Sobre el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, LAP informó que, entre los años 2017 y 2025, se tiene previsto invertir un total de USD 1 600 millones únicamente para la ejecución de este proyecto. Precisó que, a febrero de este año, el proyecto total de ampliación se encuentra en un 37 % de avance; considerando que los Edificios Lado Aire (WP 2.1); que incluye la Nueva torre de control, se encuentra en un avance global de 86% y la nueva torre de control está en 91% de avance.

Con respecto al Lado Aire (WP 2.2), que comprende la segunda pista de aterrizaje, calles de rodaje y edificios, la empresa concesionaria informó que el avance global se estima en 75 %, a febrero de 2022.  Se informó también que a la fecha; ya se han iniciado las obras de las primeras cimentaciones del nuevo terminal de pasajeros, que corresponde al Lado Tierra (WP 3). 

Aeropuertos en provincia

Aeropuertos del Perú (AdP), empresa concesionaria del Primero Grupo de Aeropuertos de Provincia; informó que en durante el año 2021 transportaron a cerca de 4,2 millones de pasajeros, y para este año tienen proyectado transportar un estimado de 5,5 millones. 

Respecto a la inversiones programadas, AdP tiene previsto invertir un monto acumulado superior a USD 297 millones en los 12 aeropuertos a su cargo. Estas inversiones comprenden programas de rehabilitación, planes maestros de desarrollo, mantenimientos correctivos y preventivos. 

En aspectos económicos y comerciales, la concesionaria destacó que para este año, tienen planificadas diversas obras como la ampliación y remodelación de los terminales de pasajeros de los aeropuertos de Piura y Cajamarca; así como el proyecto Real State-Terminal Terrestre de Chiclayo.

Por su parte, la concesionaria Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), a cargo del Segundo Grupo de Aeropuertos de Provincia; destacó que durante el año 2021 han transportado a más de 2 millones de pasajeros; cifra inferior a los 3,6 millones registrados antes del inicio de la pandemia. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...