- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos23 empresas de hidrocarburos migrarían a modalidad contractual de Participación

23 empresas de hidrocarburos migrarían a modalidad contractual de Participación

De ese total, ocho contratos corresponden a actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables indicó que, hasta la fecha, ha recibido 23 solicitudes de empresas privadas de petróleo.

La finalidad es migrar -libre y voluntaria- los contratos que mantienen actualmente con el Estado ecuatoriano, hacia la modalidad contractual de Participación.

Así, precisó que las solicitudes presentadas corresponden a ocho contratos de exploración y explotación de hidrocarburos con el ministerio.

Mientras hay 15 Contratos de Servicios Específicos que mantienen las compañías privadas con la Operadora Pública EP Petroecuador.

Objetivo del proceso

Esta migración tiene como objetivo principal la recuperación de las reservas hidrocarburíferas y el incremento sostenible de la producción diaria de petróleo en el país.

A través de este proceso de migración contractual, el Estado ecuatoriano obtendrá diversos beneficios.

Algunos de los beneficios son inversiones adicionales en explotación y/o exploración de hidrocarburos.

Asimismo, la contratista asume el costo de CAPEX y OPEX en su totalidad.

Así como el incremento en el volumen de producción mediante planes de desarrollo adicionales para cada uno de los bloques, entre otros.

Además, determina que el Comité de Licitación Hidrocarburífera (COLH) deberá conocer y aprobar las solicitudes presentadas por la empresa privada.

Para ello deberá garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y fortaleciendo la transparencia en los procedimientos.



Puntos por considerar

El ministerio sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Comisión de Petróleos de la Cámara de Comercio de Quito

En esa línea, se enfatizó que los plazos para la migración contractual y la importancia de concretar acuerdos mutuos con las empresas privadas de petróleo.

Añadió que el plazo para solicitar la migración de Contratos de Servicios Específicos que mantienen con EP Petroecuador, a Contratos de Participación, vence este 11 de abril.

Incluso, la norma está en concordancia con lo estipulado en la Política Hidrocarburífera del país.

“Esperamos concretar los mejores acuerdos de beneficio mutuo para el bienestar de los ecuatorianos”, puntualizó el ministro Juan Carlos Bermeo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...