- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJapón dice no más importaciones de carbón ruso

Japón dice no más importaciones de carbón ruso

El país busca reducir gradualmente las importaciones de carbón de Rusia mientras busca proveedores alternativos.

Japón está dispuesto a imponer una prohibición a las importaciones de carbón de Rusia para protestar contra el ataque militar de Rusia contra Ucrania, informó Reuters.

Con la prohibición, que incluiría la expulsión de ocho diplomáticos, Japón se unirá a las naciones de EE. UU. y la Unión Europea que anunciaron sanciones a Rusia por importar carbón y congelar los activos de personas y bancos.

La agencia de noticias citó al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, como el responsable de emitir la propuesta en una conferencia de prensa.

“Con medidas decisivas (contra Rusia) y un apoyo que satisfaga las necesidades del pueblo ucraniano, dejaremos en claro que la comunidad internacional nunca aceptará la indignación y Japón está junto a Ucrania”, declaró.

El ministro de Comercio de Japón, Koichi Hagiuda, dijo que el país planea reducir gradualmente las importaciones de carbón mientras busca proveedores alternativos.

“Para evitar la escasez de oferta y demanda de energía en verano e invierno, maximizaremos nuestro uso de fuentes de energía que sean altamente efectivas en términos de seguridad energética y descarbonización, incluidas las energías renovables y la energía nuclear”, indicó.

Además, Japón tiene la intención de prohibir nuevas inversiones en el sector energético ruso.



Puntos del mercado

El año pasado, Rusia representó el 11% de las importaciones totales de carbón de Japón, de acuerdo con datos del gobierno.

Según los datos de la Administración de Información de Energía de EE. UU., Japón importa casi todo el carbón que consume.

Esto lo convierte en el tercer mayor importador después de India y China.

Hagiuda dijo que tendrán que encontrar proveedores alternativos o enfrentaríamos dificultades para asegurar el carbón nacional.

“Ello podría provocar cortes de energía y demás. Necesitamos evitar eso. Cooperaremos con las sanciones rusas sin imponer una carga a la industria nacional”, comentó.

Kishida dijo que el país trabajará para reducir la dependencia de las fuentes de energía rusas, incluido el petróleo.

Mientras cumple con las medidas para abordar el aumento de los precios del combustible para fines de abril.

Kishida agregó que el gobierno compilará medidas integrales y de emergencia contra el aumento de los precios del petróleo y otros precios para fines de abril.

“Esto con el fin de responder de manera urgente y flexible a sus impactos en los medios de vida de las personas», subrayó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...
Noticias Internacionales

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...

Copper 360 busca R1.150 millones en oferta de derechos para impulsar crecimiento

La minera sudafricana de cobre reestructurará deuda y captará nuevo capital para financiar proyectos y fortalecer su balance. Copper 360, empresa minera de cobre con sede en el Cabo Norte, anunció una oferta de derechos por R1.150 millones, que incluye...

Lynas lanza plan de compra de acciones por hasta AU$75 millones

La minera de tierras raras abrió su SPP para accionistas de Australia y Nueva Zelanda, complementando la colocación institucional de AU$750 millones. Lynas Rare Earths, que cotiza en la ASX, anunció la apertura de su plan de compra de acciones...