- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosInician asambleas de socialización para Ronda Petrolera Intracampos II

Inician asambleas de socialización para Ronda Petrolera Intracampos II

El proceso de socialización inició en abril con el levantamiento de información social de las comunidades del área de influencia de los 6 bloques.

Con la presencia de más de 500 habitantes pertenecientes a los recintos San Francisco, Alma Ecuatoriana, Simón Bolívar, Arenas y Gonzalo Pizarro de la parroquia El Reventador, en la provincia de Sucumbíos, iniciaron las jornadas de socialización de la “Décimo Tercera Ronda Petrolera Intracampos II”.

La agenda busca abarcar a más de 150 comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas aledañas a los bloques.

Estos son Tetete Sur, Saywa, Tamya, VHR Oeste, VHR Este y Lumbaqui, que forman parte de la Ronda Intracampos II.

Asimismo, el proceso está a cargo del Ministerio de Energía y Minas, a través de la Subsecretaría de Territorio y Seguimiento Ambiental.

Además, según los funcionarios, se cumple con un cronograma comprendido desde el 14 hasta el 28 de mayo de 2022.



Precisiones de reuniones

Durante los dos primeros días de trabajo se desarrollaron 6 asambleas en espacios públicos.

En la cita participaron alcaldes, miembros de las juntas parroquiales, tenientes políticos y representantes comunitarios.

Todo en estricto cumplimiento y respeto a los derechos de acceso a la información e inclusión de actores sociales para generar espacios de diálogo.

Esta fase, que cuenta con 45 espacios de diálogo, se desarrolla con el objetivo de informar sobre los procedimientos de exploración y desarrollo de las áreas a licitar.

Ello, como un mecanismo que democratiza las relaciones entre la ciudadanía y el Estado ecuatoriano en sus diferentes niveles de Gobierno.

También, se ejecuta previamente al lanzamiento de la licitación nacional e internacional de la Ronda Petrolera Intracampos II.



Procesos de licitación

Los bloques que se licitarán en la Ronda han sido establecidos respetando las áreas destinadas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Por lo cual el Estado ecuatoriano garantizará el cumplimiento de forma irrestricta con la normativa ambiental.

Además, para generar un modelo de desarrollo de la industria, acorde a la realidad y expectativas de la población aledaña a las zonas de influencia de los proyectos.

La Ronda Petrolera Intracampos II prevé una captación de capital que será invertido por empresas privadas.

El ministerio detalló que esos recursos se destinarán para la ejecución de obras sociales y el desarrollo de programas, como la lucha en contra de la desnutrición crónica infantil, en beneficio de los ecuatorianos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...