- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstados Unidos recurriría a sus reservas de diésel de emergencia

Estados Unidos recurriría a sus reservas de diésel de emergencia

La misión sería, de acuerdo con la Casa Blanca, frenar una importante escasez de suministro y un contundente aumento de precios.

Reuters.- La Casa Blanca está sopesando una declaración de emergencia para liberar diésel de una reserva que rara vez se usa en un intento por abordar una importante escasez de suministro y un aumento de precios contundente.

Así dio a conocer el lunes un funcionario de la administración.

La administración Biden ha aprovechado las reservas de petróleo de emergencia de la nación, llamadas Reserva Estratégica de Petróleo, para ayudar a lidiar con el aumento de los precios de la energía.

Actualmente contiene 420 millones de barriles de crudo, incluso después de las recientes liberaciones.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado que abordar la inflación y los altos precios de la gasolina.

“Esos temas son prioridad de la administración antes de las elecciones legislativas de noviembre”, recordó.

Asimismo, los republicanos que buscan recuperar el control del Congreso han utilizado el aumento de los precios para golpear a los demócratas.



Relevancia del diésel

El diésel es esencial para la economía de los EE. UU., impulsando las granjas y el sector de la construcción junto con los camiones, trenes y barcos que ayudan a mover mercancías.

El aumento de los precios del diésel ayudará a impulsar la inflación, que ha alcanzado máximos de 40 años.

La Casa Blanca está considerando aprovechar la Reserva de petróleo para calefacción doméstica del noreste, creada en 2000, para ayudar con los problemas de suministro y utilizada solo una vez en 2012 a raíz del huracán Sandy.

El impacto de tal liberación estaría limitado por el tamaño relativamente pequeño de la reserva, que solo contiene 1 millón de barriles de diésel.

“Hemos probado esta opción de reserva para adelantarnos al problema, y ​​no dudaremos en usar otras palancas a nuestra disposición para apoyar a las familias y la recuperación”, dijo un funcionario de la Casa Blanca.



Situación del diésel

El precio promedio nacional del diésel se situó en US$ 5,56 por galón a partir del domingo, por debajo del récord de $5,58 establecido la semana pasada, según AAA, un grupo nacional de defensa de los automovilistas. Esto marca un aumento del 75% desde hace un año.

La situación es aún peor en el noreste de EE. UU., donde varias refinerías han cerrado desde el año 2000.

Por ejemplo, el precio promedio de un galón de diésel en el estado de Nueva York es de $6,52 el galón, un 102 % más que hace un año, según AAA.

Las existencias de destilados de EE. UU. alcanzaron su nivel más bajo desde 2005 hace dos semanas.

Y actualmente se sitúan en 105,3 millones de barriles, mientras que las existencias en la costa este de EE. UU. alcanzaron un mínimo histórico el 6 de mayo antes de recuperarse en la semana más reciente a 22,5 millones de barriles, según a los últimos datos federales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...