- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil abre convocatoria pública para modernizar laboratorio de análisis mineros

Brasil abre convocatoria pública para modernizar laboratorio de análisis mineros

A través de su “Projeto Meta”, el plan es destinar R$ 11 millones en la adquisición de equipos de análisis químico y geoquímico.

Después de diez años sin inversiones, el “Projecto Meta” inyectará cerca de R$ 11 millones en la Red LAMIN del Servicio Geológico de Brasil (CPRM).

Vale indicar que los fondos provienen del contrato de préstamo firmado por el Gobierno brasileño con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRD).

Así dio a conocer el Ministerio de Minas y Energía (MME) que está coordinando con Red LAMIN.

En ese sentido, se precisó que -mediante un aviso público- se buscará la adquisición de equipos de análisis químico y geoquímico para la Red LAMIN.

“Red LAMIN se encarga de los análisis y solicitudes de permisos de investigación y otorgamiento de concesiones mineras de agua mineral”, precisó el MME.

De acuerdo con el aviso público, se prevé la adquisición de equipos para análisis químico y geoquímico, y servicios relacionados.

Esto con el fin de integrar el Laboratorio de Análisis de Minerales – Red LAMIN.

El MME resaltó que la sesión de subasta pública se llevará a cabo a las 14:30 horas del día 8 de junio de 2022.



Rol de la Red LAMIN

Asimismo, se recordó que dicha red juega un papel fundamental para garantizar la calidad del agua potable de mesa.

Así como las características de las aguas subterráneas y las destinadas al baño, de acuerdo con las directrices elaboradas por la Agencia Nacional de Minería (ANM).

Tras ello, las autoridades sostuvieron que la inversión es estratégica y permitirá la modernización de la infraestructura de unidades de laboratorio en varias ciudades de Brasil.

“Ahora contaremos con equipos de última generación”, declaró Denis Soares, coordinador del Proyecto Meta.

“Projecto Meta”

El “Projecto Meta” es el resultado de un contrato de préstamo entre el MME y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Ese contrato es por un monto total de US$ 38 millones en inversiones.

El objetivo es contribuir a ampliar y consolidar los avances en los sectores energético y minero, apoyando la competitividad.

También el crecimiento económico sostenible del país, así como la modernización institucional de estos sectores.

Un dato

Más información de la convocatoria pública en este enlace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...