- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEncuentran pórfido de cobre de alta ley en Calingasta

Encuentran pórfido de cobre de alta ley en Calingasta

Se trata del prospecto Tefnut, ubicado en Calingasta. 

La compañía Mirasol Resources, que tiene propiedades en Santa Cruz, informó que los resultados de exploración del proyecto, ubicado dentro de la fértil faja cuprífera del Mio-Plioceno en la provincia de San Juan, en el marco de un programa preliminar de reconocimiento de prospección, mapeo geológico de alto nivel, muestreo geoquímico y análisis de alteración, definieron con éxito un gran sistema de alteración fílica relacionado con pórfidos de 1,5 por 1,5 kilómetros con afloramiento de mineralización de cobre.

Tefnut, participada por Mirasol a través de su programa de generación de proyectos, comprende aproximadamente 4.500 hectáreas de concesiones de exploración.

“Estamos muy emocionados de presentar un nuevo objetivo de pórfido de cobre de alta calidad dentro de la renombrada provincia de San Juan”, comentó el presidente de Mirasol, Tim Heenan. 

“Nuestras primeras botas en el reconocimiento del terreno sobre esta área completamente no probada han identificado una nueva alteración considerable en Tefnut que continuaremos avanzando para realizar pruebas de perforación”, agregó Heenan.

Tefnut está ubicado en la intersección de una importante estructura orogénica paralela NS y un lineamiento transorogénico NNW menos definido, que es la configuración estructural común que ha localizado otros depósitos importantes y proyectos de desarrollo en la provincia de San Juan.

Muy cerca del oeste y en Chile, proyectos avanzados como Novicio, West Wall y Pimenton representan buenas analogías para la prospectividad del área inmediata.

Calingasta en el top de proyecto de exploración vuelve a ser novedad por un nuevo pórfido de cobre.

Dentro de la gran huella fílica intensamente alterada de 1,5 x 1,5 kilómetros en Tefnut, se producen afloramientos discretos de mineralización de cobre de estilo pórfido en los arroyos profundamente incisos.

Esta mineralización está asociada con stockworks de alta densidad de magnetita de cuarzo y solo largueros de magnetita fina, dentro de un pórfido diorítico intrusivo fuertemente alterado con potasio (biotita-feldespato-magnetita) que alberga calcopirita diseminada y óxidos de Cu. 

En el comunicado, al que accedió Minería & Desarrollo, precisaron que las muestras al azar iniciales de estos afloramientos mineralizados arrojaron 0,14% y 0,19% de cobre.

Además, se recuperaron valores anómalos de molibdeno de 42 ppm alojados en vetillas tipo B, con los cuatro valores más altos (de una población de 15) que oscilan entre 17 y 42 ppm, de las riolitas suprayacentes que exhiben una intensa alteración fílica.

Estos resultados geológicos y geoquímicos iniciales indican la presencia de un sistema de pórfido de cobre y molibdeno poco explorado y potencialmente sustancial.

Las rocas intrusivas dioríticas alteradas potásicamente, que albergan mineralización de cobre diseminada, están expuestas en ventanas erosivas discretas a través de una extensa área de alteración fílica con remanentes locales de secciones alteradas argílicas avanzadas.

Se considera que Tefnut ha sido erosionado a un nivel óptimo para la exploración con la zona potásica mineralizada de cobre prospectiva preservada en niveles poco profundos y extendiéndose hasta la profundidad.

Dados los alentadores resultados de la campaña de reconocimiento inicial en Tefnut, Mirasol planea avanzar en sus esfuerzos de exploración durante la próxima temporada de exploración del hemisferio sur (octubre de 2022 – abril de 2023).

“Se requerirán muestreos geoquímicos detallados basados ​​en cuadrículas, mapeo geológico/estructural y estudios geofísicos para avanzar en esta nueva y emocionante perspectiva a una etapa lista para la perforación”, concluyeron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el...

Precio de la plata llega a los $33 por onza y se destaca frente al oro

El precio de la plata alcanzó los 33 dólares por onza este martes, consolidando su repunte en 2025 y superando momentáneamente el desempeño del oro. A las 10:35 a. m. ET, el metal se cotizaba en 32,80 dólares, tras haber...

ADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana. Las exportaciones peruanas superarían los 83,000 millones de dólares este año, lo que representaría...

Paralización de Shougang Hierro Perú afectará canon minero, según Cámara de Comercio de Ica

La reciente paralización de las actividades de Shougang Hierro Perú S.A.A., tras la rotura y caída de su único shiploader (gantry) en el puerto de San Nicolás, tendrá un fuerte impacto económico en la región Ica, especialmente en lo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...